¿Por qué falló Internet? La caída de Cloudflare que paralizó X, ChatGPT y hasta videojuegos hoy, 18 de noviembre
¿Qué pasó con Internet hoy? Así colapsó Cloudflare y arrastró a X, ChatGPT y más servicios; provoca caos mundial y miles lo reportan
La mañana de este 18 de noviembre de 2025 comenzó con una pregunta que millones de personas se hicieron al mismo tiempo: “¿Por qué falló Internet?” La respuesta apuntaba a un solo nombre: Cloudflare, la empresa que sostiene buena parte de la infraestructura digital global.
El inicio del caos: la falla que desató un efecto dominó
Poco después de las 05:48 horas de la mañana, Cloudflare detectó una degradación interna de su servicio. Lo que parecía un detalle técnico se convirtió, en cuestión de minutos, en un apagón digital global.
El problema se expandió con un efecto dominó que derribó redes sociales, servicios de mensajería, páginas bancarias, videojuegos y plataformas de inteligencia artificial.
La propia empresa reconoció que estaban “conscientes del incidente”, que afectaba a “varios clientes”. En la práctica, esto significaba millones de personas sin acceso a los servicios que utilizan a diario.
X, la primera gran víctima
La primera caída masiva fue la de X (antes Twitter), una de las redes sociales con más usuarios. Desde temprano, la plataforma dejó de cargar publicaciones, videos e imágenes.
De acuerdo con DownDetector, a las 05:41 horas ya había más de 11,500 reportes de fallas.
La situación se repitió en otras plataformas:
ChatGPT, que dejó a millones sin acceso a la IA.
Canva, inutilizable durante varias horas.
Letterboxd, Forocoches, Resetera y Menéame, con mensajes de “error de servidor interno”.
Incluso DownDetector, creada para rastrear caídas, terminó colapsando por depender también de Cloudflare.
We’re doing our best to get everyone back to designing. In the meantime, you can check our progress here: https://t.co/I5JkBMPpMv. We appreciate your patience! pic.twitter.com/snbFP8rqbR
— Canva (@canva) November 18, 2025
X is down
— Digi Gal 🌸 (@DigitalGalX) November 18, 2025
Cloudflare is down
Engineers rn… pic.twitter.com/zY8KmkVFsa
Videojuegos paralizados: de League of Legends a Valorant
La caída alcanzó al mundo gamer. League of Legends y Valorant registraron desconexiones masivas, impidiendo a gran parte de la comunidad entrar a partidas o mantener conexión estable.
Riot Games confirmó que estaba “investigando la situación”.
¿Qué causó la caída de Cloudflare? La versión más sólida hasta ahora
Aunque la empresa no ofreció detalles precisos al inicio, las primeras investigaciones apuntaron a una posible causa: problemas derivados del mantenimiento programado en diferentes regiones del mundo.
ADSLZone reportó que los servidores “no respondieron bien” a estas tareas, lo que habría desencadenado una falla generalizada. Cloudflare no lo desmintió, pero tampoco ha ofrecido aún una explicación técnica definitiva.
El problema se agravó porque muchas páginas que detectan caídas dependen también de Cloudflare, dejando al mundo digital sin manera clara de monitorear el impacto real.
Las horas más críticas: minuto a minuto del caos digital
07:13 horas — Cloudflare afirmó haber implementado cambios que permitieron recuperar Access y WARP.
07:34 horas — X, ChatGPT, Canva y DownDetector seguían caídos.
“Los niveles de error han vuelto a los valores previos al incidente. Hemos reactivado WARP en Londres y seguimos trabajando para restablecer los demás servicios”.
A pesar de las mejoras, Cloudflare advirtió que usuarios podrían seguir experimentando fallas intermitentes.
not cloudflare dying in the middle of me reading yaoi pic.twitter.com/EqtUvyNIrr
— diana (@canglongs) November 18, 2025
Una infraestructura dominada por unas cuantas empresas
Lo ocurrido dejó en evidencia un punto crucial que especialistas —especialmente mujeres expertas en tecnología, ciberseguridad y gobernanza digital— vienen advirtiendo desde hace años: la dependencia global de unas pocas compañías privadas para sostener Internet.
Cloudflare, Amazon Web Services, Google Cloud y Akamai son actores dominantes. Cuando una falla, la vida digital —desde la comunicación hasta la economía— tambalea.
¿Qué pueden hacer las personas usuarias? Nada, excepto esperar
Cloudflare insistió en que su soporte al cliente no se vio afectado, pero reconoció que la caída global no podía ser solucionada por quienes dependen de sus servicios: las usuarias y usuarios solo podían esperar a que la empresa estabilizara la red.
Mientras tanto, cientos de plataformas seguían actualizando su estatus de forma intermitente, y el mundo vivía un recordatorio incómodo:
Internet es poderosa, pero también vulnerable.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.