¿Qué es el tusi? La peligrosa droga que presuntamente consume Imelda Tuñón

Metzli Escalante 29 enero, 2025

La "cocaína rosa" que habría consumido Imelda Tuñón

 ©Instagram / @imetunon - Imelda Tuñón.

Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, se encuentra en el ojo del huracán tras la demanda que su exsuegra, Maribel Guardia, presentó en su contra. La actriz y madre del fallecido cantante ha solicitado la custodia de su nieto, José Julián, argumentando preocupaciones por el bienestar del menor debido a presuntas conductas problemáticas de Imelda, incluyendo el consumo de drogas y fiestas descontroladas.

¿Qué dicen las acusaciones contra Imelda Tuñón?

La controversia escaló cuando Nagíbe Abbud, examiga de Imelda y sobrina del actor Omar Chaparro, rompió el silencio en una entrevista con TVNotas. Según Abbud, la viuda de Julián Figueroa tiene un problema con el consumo de sustancias prohibidas, incluyendo alcohol, cocaína y tusi (cocaína rosa).

Abbud aseguró que tiene evidencia de estas acusaciones, incluyendo mensajes donde Imelda supuestamente pedía 25 gramos de tusi a su última pareja. Además, afirmó que Julián Figueroa intentó ayudarla en múltiples ocasiones:

"Ella me decía que Julián era un machista, un celoso y que no la dejaba hacer nada sola. Pero en realidad, él solo quería ayudarla. Julián odiaba que se drogara".

¿Qué es el tusi, la droga que presuntamente consume Imelda Tuñón?

El tusi, también conocido como "cocaína rosa", es una droga sintética altamente peligrosa que ha ganado popularidad en fiestas y eventos nocturnos. Aunque su nombre sugiere que contiene cocaína, la realidad es que el tusi es una mezcla de sustancias químicas, incluyendo ketamina, metanfetamina, MDMA (éxtasis) y otros compuestos impredecibles.

¿Por qué el tusi es tan peligroso?

El principal riesgo del tusi radica en que no existe una fórmula fija. Cada dosis puede contener ingredientes diferentes, lo que hace imposible predecir sus efectos en el cuerpo humano. Algunos de los síntomas que provoca su consumo incluyen:

Euforia y aumento de energía
Alucinaciones y alteraciones sensoriales
Taquicardia y presión arterial elevada
Ansiedad extrema y ataques de pánico
Posibles episodios psicóticos

A largo plazo, el consumo frecuente de tusi puede causar adicción, problemas cardíacos, trastornos psiquiátricos y riesgo de sobredosis.

¿Cómo se consume el tusi y por qué es tan popular?

El tusi se vende comúnmente en polvo rosado o en pastillas. Su llamativo color se debe a tintes artificiales, lo que genera la falsa percepción de que es una droga "segura" o "de lujo". Sin embargo, su composición es completamente impredecible y peligrosa.

Su consumo suele ser por inhalación o vía oral, y se ha vuelto muy popular en fiestas y eventos electrónicos. Su expansión comenzó en Colombia en la década de 2010, pero actualmente se encuentra en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

¿El tusi puede causar la muerte?

Sí. El tusi puede ser letal, especialmente porque muchas de sus versiones contienen opioides como el fentanilo, un potente analgésico responsable de miles de muertes por sobredosis en el mundo.

🚨 Bridget Brennan, fiscal de narcóticos de Nueva York, advirtió sobre los riesgos del tusi:
"No hay forma de saber qué contiene realmente, y muchos distribuidores lo mezclan con sustancias aún más peligrosas".

Maribel Guardia y la batalla legal por la custodia de su nieto

Preocupada por el entorno en el que crece José Julián, Maribel Guardia decidió tomar acciones legales para garantizar su bienestar. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el proceso judicial, fuentes cercanas aseguran que la actriz busca proteger al niño de posibles riesgos derivados del estilo de vida de su madre.

Por su parte, Imelda Tuñón ha negado las acusaciones, asegurando que Maribel exagera la situación y que ella no hace más que consumir vapeadores. Sin embargo, las declaraciones de su ex amiga han reavivado la polémica, dejando en evidencia una disputa que podría impactar directamente en la vida del menor.

¿Qué pasará con la custodia de José Julián?

El conflicto entre Imelda Tuñón y Maribel Guardia sigue escalando, y la decisión final quedará en manos de las autoridades. Mientras tanto, la opinión pública se divide entre quienes apoyan a la actriz en su lucha por proteger a su nieto y quienes consideran que la madre del niño merece una oportunidad para demostrar su capacidad como madre.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.