Robbie Williams está perdiendo la vista y culpa a Ozempic: “Todo se ve borroso”

Alejandra Jiménez 19 noviembre, 2025

El artista aseguró que decidió hacer pública su experiencia para advertir a otros usuarios sobre riesgos potenciales

 ©EFE - El cantante británico Robbie Williams advirtió que su visión se ha deteriorado presuntamente por el uso de inyecciones para bajar de peso como Ozempic.

El intérprete de “Angels” dijo que tras años utilizando medicamentos inyectables para controlar su peso, comenzó a experimentar visión borrosa, dificultad para distinguir rostros en sus conciertos y la necesidad de cambiar la graduación de sus lentes.

Robbie Williams alerta sobre posibles efectos secundarios de Ozempic

El cantante británico Robbie Williams afirmó que el empeoramiento de su vista podría estar relacionado con el uso prolongado de inyecciones para la pérdida de peso, como Ozempic, según declaró al diario británico The Sun. El artista aseguró que decidió hacer pública su experiencia para advertir a otros usuarios sobre riesgos potenciales que, según él, no siempre se discuten con claridad.

Quiero advertir a la gente que lea esto de los riesgos potenciales, para que se asegure de investigar”, expresó. Williams indicó que comenzó a consumir estos medicamentos antes de que se popularizaran masivamente, pero recientemente ha notado cambios visibles en su salud ocular.

Visión borrosa y dificultad para distinguir rostros

El cantante explicó que ha sido incapaz de identificar a varias personas en su público durante conciertos, una situación que atribuye a la pérdida de nitidez en su vista. También relató que durante un partido de fútbol al que asistió recientemente, los jugadores le parecían “manchas en un campo verde”.

El deterioro ha sido tal que se vio obligado a cambiar la graduación de sus lentes, algo que, según sostiene, coincide con el periodo en que ha usado de forma continua medicamentos basados en semaglutida.

Borroso, ¿verdad?”, les pregunta a personas que también utilizan estas inyecciones. “Y me dicen: ‘Oh Dios mío, ¿es por eso?’”.

Estudio de 2024 apunta a un riesgo mayor, pero no concluyente

Un estudio realizado en 2024 a 17.000 pacientes durante seis años encontró que quienes recibieron semaglutida —principio activo de Ozempic y Wegovy— tenían siete veces más probabilidades de desarrollar una rara afección ocular que podría generar pérdida de visión en un ojo.

Sin embargo, los investigadores aclararon que no pueden demostrar causalidad y que el número de casos sigue siendo reducido. Aun así, el hallazgo reabrió el debate sobre la seguridad a largo plazo de estos fármacos, especialmente ante su uso extendido para fines estéticos y no estrictamente médicos.

"Ozempic cambió mi cuerpo… y mi mente"

Williams ha sido abierto respecto al uso de inyecciones para controlar su peso y su impacto emocional. En 2023 confesó que la drástica pérdida de kilos que experimentó se debía a estos tratamientos, y que su decisión estaba vinculada a episodios de depresión y dismorfia corporal.

Nena, estoy tomando Ozempic… es como un milagro de Navidad”, dijo en una entrevista con The Times, donde también bromeó con que le habían diagnosticado “autodesprecio tipo 2”.

Relató que su salud mental se ve seriamente afectada cuando gana peso, y que incluso comentarios preocupados sobre su delgadez pueden interpretarse, para él, como una validación: “Lo he conseguido, he llegado a la tierra prometida”.

Entre la fama, la presión estética y las dudas médicas

La discusión se produce en un contexto donde cada vez más celebridades reconocen utilizar medicamentos como Ozempic para moldear su figura, mientras especialistas llaman a evitar su uso sin supervisión médica y alertan sobre la falta de estudios a largo plazo.

En octubre, Williams —quien protagonizó recientemente la biopic Better Man, contada a través de un chimpancé animado— suspendió un concierto en Estambul alegando motivos de seguridad pública, aunque su equipo no ha confirmado si su salud tuvo relación con esta decisión.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.