VIDEO| Joven se rompe las piernas al hacer sentadillas con 140 kilos en el gimnasio

Metzli Escalante 24 julio, 2025

Intentó levantar 140 kilos y terminó en el hospital: el dramático error de Luis Pasetti en Brasil

 ©Especial. - Luis Pasetti en el gimansio.

Lo que debía ser una rutina más de entrenamiento se convirtió en una pesadilla para Luis Pasetti, un joven brasileño de 23 años que terminó con fracturas en ambas piernas y el pie derecho dislocado mientras intentaba hacer sentadillas con 140 kilos de peso. El brutal accidente, ocurrido en un gimnasio de la ciudad de Campo Largo, en Curitiba, Brasil, quedó grabado en video y se viralizó en redes sociales por la crudeza de las imágenes.

El momento del accidente: un error que cambió todo

Pasetti, estudiante de la carrera de Educación Física, colocó 70 kilos de cada lado de la barra para realizar sentadillas profundas. En el video, grabado por él mismo con su celular como parte de su rutina, se observa cómo completa dos repeticiones, pero en la tercera, sus piernas no resisten el peso. La barra cae sobre él. En segundos, su cuerpo colapsa: las tibias y peronés de ambas piernas se fracturan y el dolor lo inmoviliza en el suelo.

Un entrenador que lo acompañaba corrió a asistirlo de inmediato, mientras otros testigos se acercaban. El ambiente pasó del esfuerzo al pánico en cuestión de segundos. Las imágenes muestran las piernas del joven en una posición antinatural, generando conmoción entre usuarios y atletas de la comunidad fitness.

Fracturas múltiples y un largo proceso de recuperación

Tras el accidente, Luis fue trasladado de urgencia a un hospital. Los médicos confirmaron fracturas en ambas tibias y peronés, además de una dislocación en el pie derecho. Fue intervenido quirúrgicamente y permaneció cuatro días hospitalizado antes de ser dado de alta para continuar con la recuperación en casa.

“Hoy siento poco dolor y casi no he necesitado medicación”, declaró Luis al medio brasileño G1, detallando que ya no necesita vendajes ni puntos de sutura. Sin embargo, no podrá apoyar los pies durante al menos tres meses, y deberá usar muletas para movilizarse en la siguiente etapa de su rehabilitación.

Además, como medida preventiva, debe mantener los pies elevados y tomar anticoagulantes para evitar una posible trombosis, una complicación común en este tipo de lesiones graves.

¿Qué provocó el accidente?

En declaraciones posteriores, Luis descartó fallas mecánicas en el equipo del gimnasio. Asumió que el accidente se debió a un error propio: creyó haber bloqueado la barra tras completar la repetición, pero en realidad no logró asegurar el peso. Al relajar las piernas, la barra descendió abruptamente y lo empujó hacia abajo.

No fue una falla de la máquina. Fue un accidente que le podría pasar a cualquiera. Por eso debemos estar extremadamente atentos para evitar este tipo de cosas”, dijo. También explicó: “Llevaba 70 kilos de cada lado, intenté bajar todo lo que podía, pero en la última repetición sentí que no podía más. Intenté bloquear la barra, pero no lo conseguí. Tal vez fue por el cansancio.

VIDEO

Polémica en redes: ¿sobreentrenamiento o negligencia?

Aunque Luis Pasetti rechazó haber levantado un peso superior a sus capacidades, en redes sociales surgió un intenso debate sobre los riesgos de realizar ejercicios extremos sin supervisión adecuada. Algunos internautas cuestionaron la técnica del joven, mientras otros señalaron la falta de experiencia de su entrenador o compañero de apoyo.

Comentarios como “la técnica no fue la adecuada”, “el que debía ayudar no tenía idea de lo que hacía” y “uno debe saber cuándo decir ‘no puedo’” reflejan el desconcierto de la comunidad fitness.

Especialistas recomiendan que en todo entrenamiento de alta exigencia, se debe contar con un instructor capacitado, evitar realizar ejercicios sin asistencia y, sobre todo, respetar los límites del cuerpo para prevenir lesiones graves.

 ©Captura de pantalla. - Comentarios en X sobre el accidente de Luis Pasetti.

Lo que sigue para Luis Pasetti

El joven atleta pasará por un proceso de rehabilitación física y emocional. Aunque ya no tiene vendajes ni puntos, necesitará meses de recuperación antes de volver a caminar con normalidad. Su experiencia ha servido como advertencia viral sobre los riesgos del entrenamiento mal ejecutado y ha abierto un diálogo en torno al cuidado corporal, la presión en el fitness digital y la salud mental en ambientes deportivos.

A pesar del dolor y el impacto emocional, Luis ha mantenido una actitud positiva y agradeció el apoyo de su familia y amigos. "Gracias a Dios no tuvimos que adaptar nada en casa", compartió.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.