GP de México 2025: Checo ausente, Verstappen al frente y Piastri decepciona en libres

Redacción 25 octubre, 2025

Verstappen marcó el ritmo en el arranque del Gran Premio de México

 ©EFE - Red Bull destacó en el GP de México.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reafirmó este viernes su dominio en el Autódromo Hermanos Rodríguez al registrar el mejor tiempo de la jornada en los entrenamientos libres del Gran Premio de la Ciudad de México, la vigésima cita del Mundial de Fórmula 1. El vigente campeón mundial completó su mejor vuelta en 1:17.392, en la segunda sesión del día, donde se marcaron los cronos más competitivos con neumáticos blandos.

El resultado consolida su papel como contendiente directo en un campeonato que hace apenas unas semanas parecía definido en favor de McLaren, escudería que ya aseguró el título de constructores. Sin embargo, las últimas actuaciones de Verstappen —tres victorias en los cuatro Grandes Premios previos— han recortado distancias en la clasificiación y han elevado la presión sobre los pilotos de Woking.

El Mundial se ajusta en su tramo final

El australiano Oscar Piastri, actual líder del campeonato, finalizó duodécimo en la segunda práctica, dejando dudas sobre su adaptación a la pista de mayor altitud del calendario —situada a 2,285 metros sobre el nivel del mar— y sobre su ritmo frente al empuje del neerlandés. Piastri llegó a México con 14 puntos de ventaja sobre su compañero Lando Norris y 40 sobre Verstappen, cifras que podrían modificarse este fin de semana si el actual campeón mantiene su tendencia ascendente.

Norris, segundo en el Mundial, terminó cuarto y se mantuvo dentro del grupo delantero, aunque sin mostrar la contundencia de Red Bull en tanda rápida.

Ferrari y Mercedes muestran señales opuestas

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien encabezó la primera sesión con 1:18.380, concluyó el día en la segunda posición, 153 milésimas por detrás de Verstappen. Ferrari vuelve a situarse en la pelea de una sola vuelta, aunque la incógnita persiste en el rendimiento de carrera.

Por su parte, el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) sorprendió con el tercer mejor tiempo. El joven piloto, de 18 años, dejó una impresión destacada en su adaptación al monoplaza y a un circuito complejo, con frenadas exigentes y baja carga aerodinámica debido a la altitud.

Los hispanohablantes, en medio de la tabla

Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) cerraron la segunda sesión octavo y noveno, separados por apenas una milésima. Sainz llegará penalizado el domingo con cinco puestos en la parrilla, tras la sanción derivada del contacto con Antonelli la semana pasada en Austin.

El argentino Franco Colapinto (Alpine) concluyó 18º, a poco más de un segundo de Verstappen.

 ©EFE - El argentino Franco Colapinto de Alpine al volante.

En la práctica inicial, el mexicano Pato O’Ward se subió al McLaren de Norris y marcó el 13º mejor registro, atrayendo la atención de la afición local que mantiene expectativas sobre un posible salto del piloto a la F1 en el corto plazo.

Jornada de probadores y futuro en pista

Nueve jóvenes pilotos participaron en la sesión matutina, cumpliendo con las obligaciones reglamentarias de rodaje para talentos emergentes. Entre ellos, Arvid Lindblad, integrante del programa de Red Bull, fue el mejor posicionado al terminar 6º, mezclándose con los titulares y superando a varios pilotos oficiales.

Un circuito que favorece la experiencia

El Autódromo Hermanos Rodríguez es la tercera pista más corta del campeonato y la que se ubica a mayor altitud, factores que incrementan el desgaste mecánico y complican el manejo del turbo y la refrigeración. La combinación suele favorecer a equipos con mayor estabilidad y conocimiento, como Red Bull, que suma cinco victorias con Verstappen en la capital mexicana.

Lo que viene

Este sábado se completarán los terceros entrenamientos libres y se disputará la sesión de clasificación, que ordenará la parrilla para la carrera del domingo, pactada a 71 vueltas, equivalentes a 305,3 kilómetros.

Con cinco Grandes Premios y dos sprints restantes, la lucha por el título entra oficialmente en una fase decisiva. En México, Verstappen no solo corre: defiende un territorio que considera suyo y al que vuelve con la intención de volver a inclinar el campeonato a su favor.