Mikel Arriola anticipa impacto histórico del Mundial 2026 en México
El evento generará 3,000 millones de dólares en derrama económica, superando por 235% el impacto de la Fórmula 1

El Mundial 2026 traerá consigo una derrama económica estimada en 3,000 millones de dólares en México, lo que representa un 235% más que un fin de semana de Fórmula 1, afirmó Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y comisionado de la FMF.
Durante una conferencia en el Hospicio Cabañas, ante los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y Nuevo León, Samuel García, así como líderes empresariales, Arriola explicó que el torneo no solo será un evento deportivo, sino un motor económico para el país.
13 partidos, 3 sedes y millones en juego
México albergará 13 partidos del torneo en las ciudades sede: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Pese a que la justa dura poco más de un mes, la derrama será histórica, impulsando sectores como turismo, infraestructura y empleo.
24,000 empleos generados gracias a inversiones en estadios, vialidades y mejoras urbanas.
1,000 millones de dólares en ingresos turísticos por la llegada de 5.5 millones de visitantes.
200 millones de dólares destinados a la remodelación de los estadios Azteca, Akron y BBVA.

Un Mundial histórico para la región
El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y 104 partidos, repartidos entre México, Estados Unidos y Canadá. En nuestro país, el impacto superará ampliamente al de la Fórmula 1, reafirmando el poder del futbol como generador de desarrollo económico y social.
“Este evento no solo traerá espectáculo, sino oportunidades para millones de mexicanos”, señaló Arriola.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.