Trump advierte: reforzarán controles de visado en Mundial 2026
Estados Unidos anunció que revisará minuciosamente las solicitudes de visado para los aficionados que viajen al Mundial 2026, en medio de un clima de tensión por la política migratoria del país.

Estados Unidos aplicará estrictos controles migratorios a los aficionados que planeen viajar al país para asistir al Mundial de Futbol 2026, del que será coanfitrión junto con México y Canadá, anunció este viernes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de visas. Todos serán examinados a fondo, pero serán bienvenidos a este país”, afirmó Noem desde el Despacho Oval, acompañada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Trump advierte sobre entrada “más difícil” para algunos países
Minutos antes, Trump aseguró que la entrada será “muy fácil” para algunos países, pero “un poco más difícil” para otros. La declaración se dio durante el anuncio oficial de que el sorteo final del Mundial se celebrará el 5 de diciembre en el Centro Kennedy, en Washington D.C.
El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en estadios de los tres países anfitriones. La final se jugará en el MetLife Stadium, en las afueras de Nueva York.

Controles migratorios y tensión política
El anuncio llega en medio de una política migratoria estricta en Estados Unidos, que incluye redadas masivas contra migrantes indocumentados y la verificación de más de 55 millones de visados válidos. Estas medidas han generado dudas sobre el impacto en la asistencia al Mundial y la seguridad de inmigrantes que viven en el país.
La FIFA, por su parte, minimizó el riesgo de que la política migratoria afecte al torneo, recordando que en el Mundial de Clubes celebrado en EE.UU. no hubo incidentes relacionados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.