Restauran mural de Lamine Yamal que había sido "vandalizado" con personajes de Blanca Nieves
Con la vandalización se criticó la manera en la que el futbolista celebró su cumpleaños número 18

La emblemática obra dedicada al joven futbolista Lamine Yamal, ubicada en el barrio barcelonés de Gràcia, ya luce nuevamente como fue concebida. El mural, realizado por el reconocido artista urbano TVBoy, fue restaurado este lunes por la tarde luego de haber sido vandalizado con una intervención artística que generó controversia.
En la pieza original, Yamal aparece retratado como un superhéroe, con una gran ‘L’ en el pecho, en clara alusión a su nombre, su juventud y su vertiginosa carrera con el FC Barcelona.
La intervención —firmada por el artista Shredder— había cubierto el mural con las figuras de los siete enanitos de Blanca Nieves, lo que fue interpretado como una crítica directa a la reciente fiesta de cumpleaños del futbolista.
La polémica detrás de la intervención: ¿crítica social o arte callejero?
La celebración del 18º cumpleaños de Lamine Yamal desató polémica luego de que se revelara la contratación de personas con acondroplasia —trastorno genético que afecta el crecimiento óseo, resultando en baja estatura y otras características físicas distintivas—como parte del entretenimiento, un hecho que generó diversas opiniones en redes sociales y medios.
Por ende, la aparición de los siete enanitos en el mural fue vista como una alusión crítica a este episodio, generando debate en redes sociales no solo por la modificación de la obra, sino por la polémica celebración de Lamine Yamal.
Aunque la intervención de Shredder no dañó la obra original, sí alteró su mensaje, algo que motivó la pronta reacción de TVBoy, quien decidió restaurarla personalmente. En un video compartido en su cuenta de Instagram, el artista se muestra cubriendo las figuras añadidas con el color rojo de fondo original, dejando nuevamente al descubierto su homenaje al joven ídolo culé.
Arte urbano en disputa: TVBoy vs. Shredder
El mural restaurado abre nuevamente el debate sobre los límites del arte urbano y la delgada línea entre la crítica social y el respeto a las creaciones ajenas. Mientras algunos usuarios defendieron la intervención como un acto de libertad creativa, otros condenaron el gesto como un acto de vandalismo artístico.
Por ahora, Lamine Yamal recupera su lugar en las calles de Barcelona como símbolo de juventud, talento y proyección deportiva. Y el mural, tal como fue ideado originalmente, vuelve a ser un tributo visual al ‘10’ del Barça en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.