¡Vive el Mundial 2026 desde adentro! FIFA lanza convocatoria de voluntariado en México
A través de la plataforma FIFA Volunteer, cualquier persona mayor de edad puede registrarse para ser parte del equipo humano

La FIFA ha abierto oficialmente su convocatoria de voluntariado para la Copa Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Entre las primeras ciudades sede que han comenzado a buscar voluntarios destacan Guadalajara, Monterrey y Vancouver, así como Dallas, Houston y Kansas City.
A través de la plataforma FIFA Volunteer, cualquier persona mayor de edad puede registrarse para ser parte del equipo humano que hará posible el evento futbolístico más grande del planeta.
Así puedes registrarte como voluntario
El proceso de inscripción es gratuito y sencillo. Los interesados deben:
Crear una cuenta en volunteer.fifa.com
Confirmar su correo electrónico
Completar un formulario con datos personales: nombre, nacionalidad, idioma, país de residencia y fecha de nacimiento
La FIFA recomienda hacer el registro lo antes posible, ya que los cupos son limitados y la demanda es alta.
¡Atención! ¿Alguien dijo 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀? 👀🏆
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) May 14, 2025
Regístrate ahora ➡️ https://t.co/aWL20kKS87⚽️#FIFAVolunteer #SomosGuadalajara #Somos26 pic.twitter.com/cHZq9rlKrU
¿Qué hace un voluntario en el Mundial?
Las tareas asignadas a los voluntarios son diversas e incluyen:
Logística y soporte en estadios
Atención a los aficionados
Traducción e interpretación de idiomas
Apoyo a medios de comunicación
Coordinación de transporte y hospitalidad
Apoyo tecnológico y de información
No se requiere experiencia previa, pero sí actitud de servicio, compromiso y, preferentemente, dominio básico del inglés.
México hará historia con su tercer Mundial
Con el Estadio Akron (Guadalajara), el Estadio BBVA (Monterrey) y el mítico Estadio Azteca (Ciudad de México) como sedes confirmadas, México se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo: 1970, 1986 y 2026.
“Esta es una oportunidad irrepetible para vivir el futbol desde adentro, ser parte del equipo que mueve al mundo y contribuir al éxito del torneo más visto del planeta”, señala la FIFA en su plataforma oficial.
La experiencia de tu vida... y gratis
Aunque los voluntarios no reciben pago ni boletos garantizados para partidos, sí pueden tener acceso a eventos, capacitaciones, uniforme oficial, acreditaciones y una experiencia única e internacional que quedará marcada en su historia personal.
Además, muchos roles permiten estar dentro de los estadios durante los encuentros, lo que significa una posibilidad real de ver partidos sin costo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.