Bukele anuncia “acuerdo sin precedentes” con EE.UU.; cárceles de El Salvador alojarán a deportados

Mabel González 3 febrero, 2025

Las prisiones creadas para encerrar a peligrosos pandilleros han sido cuestionadas por defensores de derechos humanos

 ©EFE. - Prisiones de Bukele albergarán a migrantes deportados.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sostuvo una reunión este lunes con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en un encuentro clave para las relaciones bilaterales entre ambos países. Tras la reunión, Bukele anunció que El Salvador y Estados Unidos alcanzaron un “acuerdo sin precedentes” en el ámbito migratorio, que podría transformar las dinámicas de la inmigración irregular en la región.

Por su parte, Rubio dijo que El Salvador aceptó acoger a inmigrantes irregulares de todas las nacionalidades, deportados de EE.UU., lo que representa una expansión de la cooperación bilateral en materia migratoria. Además, el presidente Bukele ofreció albergar en prisiones salvadoreñas a criminales peligrosos estadounidenses, incluyendo aquellos con ciudadanía de EE.UU. y miembros de grupos delincuenciales como MS-13 y el Tren de Aragua, que han sembrado el terror en varias regiones de América Latina.

Un acuerdo que marca un hito en la región

En declaraciones posteriores, Nayib Bukele subrayó la importancia de este acuerdo, destacando que no solo es un paso histórico para las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador, sino que, en su opinión, marca un precedente sin igual en toda América Latina. “Este acuerdo es muchísimo mayor que cualquier otro que haya existido entre los países de la región y Estados Unidos. No tiene precedentes”, afirmó el mandatario salvadoreño, haciendo hincapié en la magnitud de lo pactado.

El anuncio de este acuerdo llega en un momento crucial para la política migratoria en América Latina, donde varios países están adoptando enfoques más estrictos para controlar el flujo de migrantes, particularmente aquellos provenientes de naciones centroamericanas. La disposición de El Salvador para recibir a inmigrantes irregulares de EE.UU. podría generar un precedente en la cooperación internacional para gestionar la migración de manera más directa y controlada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.