Cada cigarro que fumas te quita 19.5 minutos de vida, revela nuevo estudio

Redacción 30 diciembre, 2024

Fumar reduce drásticamente la esperanza de vida: "Un hábito caro y mortal"

 ©Pixabay - Fumar reduce la esperanza de vida drásticamente.

Un nuevo estudio realizado por el University College London destaca el impacto devastador del tabaquismo en la esperanza de vida. Según la investigación, cada cigarrillo reduce, en promedio, 19.5 minutos de vida, siendo las mujeres las más afectadas con una pérdida de 22 minutos por cigarro, frente a los 17 minutos en el caso de los hombres.

Este estudio, encargado por el Departamento de Salud y Atención Social del Reino Unido, muestra cifras más alarmantes que investigaciones previas, que estimaban una pérdida de 11 minutos por cigarrillo. Según los nuevos datos, fumar un paquete diario de 20 cigarrillos podría acortar la vida en casi siete horas.

Nuevo estudio revela los daños por fumar

Incluso un cigarrillo al día tiene consecuencias significativas. Fumar uno diario durante 10 años podría reducir la vida de un hombre en 43 días y la de una mujer en casi 56 días.

Además de los años perdidos, los investigadores advierten que los fumadores también sacrifican años de buena salud. Según el informe, quienes fuman no solo viven menos tiempo, sino que su calidad de vida se ve comprometida antes de lo habitual, mostrando un perfil de salud similar al de una persona 10 años mayor.

 ©Pixabay - Cada cigarro reduce 19.5 minutos la esperanza de vida.

La buena noticia es que abandonar el tabaquismo puede marcar una gran diferencia, incluso si se hace en etapas avanzadas de la vida. "La evidencia sugiere que, cuanto antes se deje de fumar, mayores son los beneficios para la salud", explicó Sarah Jackson, investigadora principal del Grupo de Investigación sobre Alcohol y Tabaco de UCL.

Desde los primeros días después de dejar de fumar, los beneficios comienzan a notarse, y a largo plazo, quienes abandonan el hábito pueden recuperar años de vida.

El tabaquismo no solo afecta la salud, sino también las finanzas. Un informe de WalletHub estima que los fumadores de Nueva York gastan alrededor de $226,000 dólares en productos de tabaco a lo largo de su vida.

Andrew Gwynne, Ministro de Salud Pública del Reino Unido, calificó el tabaquismo como "un hábito caro y mortal" e instó a las personas a tomar medidas para dejar de fumar. Por su parte, la doctora Sarah Jarvis destacó que, además de reducir la esperanza de vida, el tabaquismo está relacionado con enfermedades como diabetes tipo 2, demencia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedades cardiovasculares.

El estudio, que se publicará próximamente en el Journal of Addiction, refuerza el mensaje de que nunca es tarde para dejar de fumar.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.