¿Comer lo que quieras sin engordar? Una nueva vacuna podría hacerlo posible

Alejandra Jiménez 21 enero, 2025

Los resultados de esta investigación abren una puerta prometedora en la lucha contra la obesidad

 ©Especial - La bacteria M. vaccae tiene propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras.

Científicos de la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.) han desarrollado una vacuna basada en el microorganismo Mycobacterium vaccae, presente en la leche de vaca y en el suelo, que previene el aumento de peso asociado a dietas altas en grasas y azúcares. Los resultados de esta investigación abren una puerta prometedora en la lucha contra la obesidad y las enfermedades relacionadas con el sobrepeso.

El impacto de la inflamación en el aumento de peso

La inflamación corporal está estrechamente vinculada al aumento de peso, ya que afecta los procesos hormonales y metabólicos. Los alimentos procesados ricos en grasas, azúcares y aditivos estimulan el proceso inflamatorio, contribuyendo al almacenamiento de grasa y al desarrollo de enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.

Investigaciones previas demostraron que el M. vaccae tiene propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras, lo que llevó a los científicos a explorar su capacidad para mitigar los efectos negativos de una dieta poco saludable.

Resultados prometedores en ratones

En el estudio publicado en Brain, Behavior, and Immunity, se alimentó a un grupo de ratones con una dieta normal y a otro con una dieta de estilo occidental (40 % grasas, 40 % carbohidratos, 20 % proteínas). A la mitad de cada grupo se les administró semanalmente el M. vaccae.

Tras 10 semanas, los ratones con dieta poco saludable y sin vacuna ganaron un 16 % más de peso que aquellos con alimentación balanceada. Además, desarrollaron mayor grasa visceral, conocida como "grasa mala", que está asociada con enfermedades graves.

Por otro lado, los ratones vacunados con M. vaccae, independientemente de su dieta, no presentaron diferencias significativas en el aumento de peso ni en la acumulación de grasa visceral. Esto sugiere que la vacuna podría actuar directamente sobre las células inmunes, reduciendo la inflamación y promoviendo un metabolismo más eficiente.

¿El fin de las dietas restrictivas?

Aunque los resultados en animales son alentadores, los científicos enfatizan que se necesita más investigación para determinar si esta vacuna podría ser efectiva en humanos. Actualmente, se está evaluando si el M. vaccae también podría ayudar a las personas con sobrepeso a perder grasa corporal.

De confirmarse estos hallazgos en humanos, este avance científico podría revolucionar el enfoque hacia la obesidad, permitiendo un estilo de vida más flexible sin comprometer la salud metabólica.