Cometa 3I/ATLAS: Sigue el recorrido hoy 29 de octubre EN VIVO | LINK

Alejandra Jiménez 29 octubre, 2025

La NASA y astrónomos de todo el mundo observan su comportamiento ante un evento considerado único en la década

 ©Especial - El cometa 3I/ATLAS, un cuerpo interestelar proveniente de fuera del Sistema Solar, continúa su trayecto hacia el Sol y puede seguirse EN VIVO este 29 de octubre a través de plataformas especializadas

El cometa 3I/ATLAS, tercero en su tipo detectado por la NASA, alcanzará su máximo acercamiento al Sol este 30 de octubre. Su paso puede seguirse en tiempo real desde México a través de plataformas como The Sky Live y NASA.gov.

El cometa 3I/ATLAS: un visitante interestelar

El cometa 3I/ATLAS es un objeto celeste originado fuera del Sistema Solar. Se trata del tercer cuerpo interestelar identificado por la NASA, lo que lo convierte en un fenómeno astronómico excepcional y de gran relevancia científica.

A diferencia de los cometas comunes, su trayectoria hiperbólica indica que no orbita al Sol, sino que cruza fugazmente nuestro sistema antes de continuar su viaje hacia el espacio profundo.

Según cálculos de la agencia espacial estadounidense, el cometa pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia segura pero suficiente para permitir su observación mediante telescopios.

¿Cuándo se acerca más al Sol?

El perihelio, o punto más cercano del cometa al Sol, ocurrirá el 30 de octubre de 2025, aunque su brillo será débil para el ojo humano.

Astrónomos recomiendan planificar la observación considerando factores como la nubosidad o la luz lunar, que podrían interferir en la visibilidad.

 ©Especial

Cómo seguir en vivo el recorrido del cometa

El sitio especializado The Sky Live ofrece un mapa interactivo en tiempo real para rastrear la posición del cometa 3I/ATLAS y conocer su desplazamiento por el cielo.

🔗 Puedes acceder directamente al seguimiento a través de este enlace oficial.

Asimismo, la NASA proporciona imágenes y actualizaciones sobre su trayectoria desde su sitio web oficial, donde comparte visualizaciones generadas por el Jet Propulsion Laboratory (JPL-Caltech).

Qué necesitas para observarlo

Debido a su bajo brillo (magnitud 14), el cometa no puede verse a simple vista, pero puede observarse con telescopios de al menos 7.6 cm de apertura.

Los observatorios astronómicos y las comunidades de astrofotografía de México y América Latina han organizado sesiones de observación colectiva, aprovechando la rareza del fenómeno.

Un evento que no volverá pronto

El cometa 3I/ATLAS se alejará del Sistema Solar tras su paso cerca del Sol, sin posibilidad de volver a ser observado. Su tránsito ofrece a la ciencia una oportunidad irrepetible para estudiar materiales de otros sistemas estelares y comprender mejor el origen de estos visitantes cósmicos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.