¿El cometa 3I/ATLAS afectará a la Tierra el 29 de octubre? NASA activa Plan de Defensa
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto que viene fuera del sistema solar que ha sido detectado por los astrónomos de la NASA
A partir del descubrimiento del cometa 3I/ATLAS el pasado 1 de julio a través del telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) instalado en Chile, la NASA activó el Plan de Defensa Planetaria en relación al objeto interestelar.
¿Por qué se dice que el cometa 3I/ATLAS es de origen extraterrestre?
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto que viene fuera del sistema solar que ha sido detectado por los astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos. Al no estar en la órbita del Sol, es un objeto único en su especie que podría afectar a la Tierra.
¿Amenaza espacial? La #NASA activa plan de Defensa Planetaria por el #cometa 3I/ATLAS 👩🚀☄️https://t.co/FlODDkBDbD
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 25, 2025
Según el científico Avi Loeb, quien es el director del Instituto de Teoría y Computación de la Universidad de Harvard, el cometa 3I/ATLAS tiene características distintas a los cometas tradicionales que lo hicieron cuestionar sobre su origen basado en una posible civilización extraterrestre.
¿De dónde vino el objeto interestelar 3I/ATLAS?
La NASA aclaró la teoría del científico de Harvard y explicó que 3I/ATLAS se formó en otro sistema estelar y de alguna manera fue expulsado al espacio interestelar, que es el espacio que está entre las estrellas.
Durante millones o incluso miles de millones de años, se ha desplazado hasta que recientemente llegó a nuestro sistema solar. Se ha ido acercando desde la dirección general de la constelación de Sagitario, que es donde se encuentra la región central de nuestra galaxia, la Vía Láctea, indicó la NASA en su portal web.
¿El cometa 3I /ATLAS afectará a la Tierra este 29 de octubre?
De acuerdo con el científico Loeb, cuando la trayectoria del cometa 3I/ATLAS llegue lo más cerca posible al Sol, provocará que haya una serie de apagones en todo el mundo, lo cual será para el próximo miércoles 29 de octubre, señaló uno de los directores de área de Harvard.
Pero el investigador y ufólogo español Manuel Carballal, señaló que el paso del cometa 3I/ATLAS cerca del Sol solo servirá para ser visto con mayor precisión por las agencias espaciales de la Tierra a través del Plan de Defensa de la Tierra planteado por la NASA.
¿Qué pasará el 29 de octubre por el cometa 3I /ATLAS?
Por lo tanto, el próximo 29 de octubre será un día clave para los científicos encargados de monitorear el universo para comprender el trayecto de del cometa 3I/ATLAS, ya que la NASA descartó desde hace varias semanas, que el objeto interestelar sea una amenaza para la Tierra.
El avance del cometa 3I/ATLAS. “Aunque la trayectoria de este objeto lo lleva al sistema solar interior, no se aproximará a la Tierra. A medida que el cometa 3I/ATLAS viaje a través del sistema solar, no se acercará a más de 1,6 ua (unos 240 millones de kilómetros, o 150 millones de millas) de nuestro planeta, precisó la NASA.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.