Cruz, monedas y secreto: ¿Cómo será el entierro del Papa Francisco?
Todo lo que debes saber sobre el entierro del Papa Francisco, según el Padre José de Jesús Aguilar

“El entierro de un Papa no es solo un acto religioso, es también un símbolo de unidad de la Iglesia y de respeto a siglos de tradición”, explicó el Padre José de Jesús Aguilar a TV Azteca.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, su entierro seguirá el protocolo establecido por la Santa Sede, el cual inicia entre el cuarto y el sexto día después de su muerte. Este periodo permite que cardenales de todo el mundo, así como líderes de Estado y fieles, puedan llegar al Vaticano para rendirle homenaje. No obstante, el funeral no puede retrasarse más allá del sexto día, ya que está prohibido embalsamar el cuerpo del pontífice.

¿Qué pasa cuando muere un Papa?
Sin embalsamamiento: Por norma vaticana, el cuerpo del Papa no será preservado artificialmente, lo que hace indispensable realizar el funeral en ese periodo de 4 a 6 días.
Ataúdes sagrados: Se utilizarán dos féretros:
Uno de madera, para la veneración pública.
Uno de zinc, que se sellará y tendrá grabados una cruz, el escudo pontificio y una placa con su nombre, fecha de nacimiento, y duración de su pontificado.
Despedida pública: La Basílica de San Pedro recibe el cuerpo del pontífice para la veneración de los fieles. En presencia del camarlengo, cardenales y clérigos, el maestro de ceremonias leerá un texto que resume las obras y legado del Papa Francisco. Este documento será firmado por los presentes; una copia se guarda en los archivos y otra se sella dentro del ataúd en un tubo metálico.
Símbolos de fe y esperanza:
Se cubre el rostro del Papa con un velo blanco de seda, símbolo de la esperanza cristiana de que contemplará el rostro de Dios.
El camarlengo rocía su cuerpo con agua bendita.
Se introduce una bolsa con monedas conmemorativas, que indican la duración de su pontificado:
Una moneda de oro por cada año,
Una de plata por cada mes adicional,
Y monedas de bronce por cada día extra.
Cierre solemne: El ataúd es sellado en una ceremonia privada, usualmente en la víspera del funeral oficial.
Con la muerte del Papa Francisco, se activa un protocolo cargado de símbolos milenarios que reflejan el peso espiritual y humano del pontificado. Su entierro, más que una despedida, es un acto de fe, memoria y comunión de toda la Iglesia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.