Del Monte se declara en bancarrota en EE.UU.: ¿Afectará sus operaciones en México?

Alejandra Jiménez 2 julio, 2025

La histórica empresa de alimentos enlatados ya está en búsqueda de un comprador

 ©Especial - La firma obtuvo un financiamiento de 912.5 millones de dólares para mantener su actividad durante el proceso judicial.

La compañía Del Monte Foods, reconocida mundialmente por su producción de alimentos procesados, se declaró en bancarrota en Estados Unidos, tras presentar una solicitud bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, con el objetivo de reestructurar sus finanzas y facilitar la venta de sus activos.

En un comunicado retomado por Reuters, la firma con más de 135 años de historia confirmó que obtuvo un financiamiento de 912.5 millones de dólares para mantener sus operaciones durante este proceso legal, que fue presentado ante una corte en Nueva Jersey.

Del Monte informó que su deuda oscila entre mil y 10 mil millones de dólares, con entre 10 mil y 25 mil acreedores. La empresa aseguró que continuará operando de manera regular mientras avanza la reestructuración.

“Determinamos que un proceso de venta supervisado por el tribunal es la manera más eficaz de acelerar nuestra recuperación”, sostuvo la empresa.

Operaciones en México seguirán sin cambios

Pese al anuncio de bancarrota en EE.UU., las operaciones de Del Monte en México no se verán afectadas. La empresa aclaró que las filiales fuera del territorio estadounidense no están incluidas en el Capítulo 11, por lo que sus actividades en otros países, incluida México, continuarán con normalidad.

Del Monte opera en México desde 1957, cuando abrió su planta en Irapuato, Guanajuato, aprovechando la fertilidad de la región para producir vegetales enlatados, puré de tomate, cátsup, mermeladas, chiles en conserva, entre otros productos que abastecen al mercado nacional y de exportación.

En 2022, la firma anunció una inversión de 30 millones de dólares en Nuevo León para ampliar la producción y exportación de cítricos procesados y bebidas, además de generar hasta mil empleos directos en la región.

¿Por qué se declaró en bancarrota Del Monte?

Según expertos financieros, Del Monte ha enfrentado presiones por el alza en los costos de producción, cambios en los hábitos de consumo y competencia internacional, lo que ha deteriorado su salud financiera en los últimos años. El Capítulo 11 le permitirá reorganizarse y buscar un comprador sin interrumpir sus operaciones.

Aunque el proceso en EE.UU. genera incertidumbre sobre el futuro de la compañía, los analistas consideran que su marca tiene valor estratégico, especialmente en el mercado de alimentos listos para consumir.