Economía de EE. UU. se desacelera pese a tregua arancelaria con China

Alejandra Jiménez 13 mayo, 2025

Economistas afirman que la tregua comercial no logrará evitar la desaceleración económica en Estados Unidos, aunque podría reducir el riesgo de recesión

 ©EFE - Las políticas económicas del presidente Trump han ocasionado desaceleración económica en EE. UU.

La economía de Estados Unidos entrará en una fase de desaceleración a pesar de la tregua comercial alcanzada con China por la administración del presidente Donald Trump, afirmaron diversos analistas económicos.

Aunque el acuerdo arancelario temporal anunciado esta semana alivia las tensiones con Pekín, expertos aseguran que llega demasiado tarde para revertir la pérdida de dinamismo económico.

Impacto limitado sobre el PIB y el empleo

El pacto, que reduce durante 90 días los aranceles entre ambos países, fue bien recibido por los mercados financieros, pero no logra disipar los temores sobre una inminente desaceleración.

“Es una desescalada importante, pero no evitará que el crecimiento se desacelere”, afirmó Gregory Daco, economista jefe de EY. “Persisten presiones inflacionarias, incertidumbre política y menor contratación”, agregó.

Según estimaciones de UBS, el acuerdo podría incrementar en 0.4 puntos porcentuales su previsión de crecimiento del PIB estadounidense, que pasaría de 0.5 % a 0.9 % para 2025, tras registrar 2.5 % en 2024.

Inflación y empleo: los próximos síntomas

Los analistas prevén que el impacto se notará en el mercado laboral hacia finales de mayo, cuando los informes de desempleo y contrataciones podrían reflejar menor dinamismo, especialmente en sectores vinculados al transporte y distribución de mercancías.

La inflación, por su parte, aún no ha sentido el golpe total de los aranceles impuestos en abril, pero podría acelerarse en junio, cuando comiencen a escasear productos importados y se generen cuellos de botella en puertos.

Comercio afectado por el retraso logístico

El arancel del 145 % impuesto por Trump a inicios de abril frenó el tráfico de contenedores entre China y EE. UU. Según Xeneta, el viaje marítimo dura en promedio 22 días, sin contar el tiempo adicional para carga y distribución.

Gene Seroka, director del Puerto de Los Ángeles, estimó una caída del 25 % en el volumen de importaciones para finales de mes. Esto pone presión sobre los minoristas que podrían adelantarse con nuevas compras para evitar otro aumento arancelario.

Opiniones divididas entre economistas

Mientras algunos, como el equipo de Oxford Economics, creen que los importadores estadounidenses incrementarán sus pedidos a corto plazo, otros como Mark Zandi, de Moody’s, advierten que no habrá margen para recuperación hasta julio.

“No hay cambios sustanciales en las perspectivas económicas”, sentenció Zandi. “La tregua es positiva, pero la guerra comercial sigue activa”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.