Trump suaviza postura y plantea aranceles del 80 % a productos chinos antes de reunión en Ginebra

Alejandra Jiménez 9 mayo, 2025

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha profundizado su política proteccionista

 ©EFE - Trump insistió en que “China debe abrir su mercado a Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este viernes rebajar al 80 % los aranceles impuestos a productos chinos, en la antesala de una reunión bilateral en Ginebra entre su equipo económico y representantes del gobierno de Pekín.

Desde enero, la administración Trump ha aplicado tarifas aduaneras de hasta 145 % a importaciones procedentes de China, lo que provocó una respuesta similar por parte de Pekín, que impuso gravámenes de hasta 125 %. Como resultado, el comercio entre ambas potencias se ha prácticamente paralizado.

“¡80 % de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.”, escribió Trump en su red Truth Social, refiriéndose al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien liderará la delegación estadounidense.

Cumbre en Ginebra: ¿inicio del deshielo?

Scott Bessent y el representante comercial Jamieson Greer tienen previsto reunirse este fin de semana en Ginebra con el vice primer ministro chino, He Lifeng, para establecer las bases de una posible distensión económica.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, calificó el encuentro como “un paso positivo y constructivo”.

En otro mensaje, Trump insistió en que “China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”, enfatizó.

Aranceles como arma: una guerra comercial sin cuartel

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha profundizado su política proteccionista. Su administración ha impuesto:

  • 25 % sobre acero, aluminio y automóviles,

  • 10 % sobre la mayoría de productos de importación, sin importar su origen.

Aunque había anunciado tarifas adicionales para otros socios con déficit comercial, suspendió su aplicación —excepto para China— con el fin de dar espacio a las negociaciones.

“Quieren hacer negocios con nosotros y nosotros con ellos”, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en declaraciones a CNBC. “Creo que ese es el objetivo de ambas delegaciones”.

Un acuerdo ‘histórico’ con el Reino Unido como antecedente

Las señales de distensión llegan poco después de que Washington y Londres anunciaran un acuerdo comercial “histórico”, aunque no jurídicamente vinculante, de apenas cinco páginas.

Este pacto permitiría al Reino Unido eludir los recargos estadounidenses sobre vehículos británicos y facilitar la entrada de productos agrícolas estadounidenses al mercado británico.

Sin embargo, los aranceles aún siguen vigentes, según confirmó un portavoz del gobierno británico.

“El acuerdo beneficia a ambos países, pero más a Estados Unidos”, señaló la Casa Blanca.