EE.UU. debilitará al Cártel de Sinaloa mediante sanciones contra red de lavado de dinero: Marco Rubio

Elena Martínez 5 abril, 2025

Un golpe para el crimen organizado

 ©Efe - El anuncio lo dio Marco Rubio.

Este sábado 5 de abril Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dio a conocer a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que la administración de Donald Trump habría impuesto una serie de sanciones contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.

Este anunció, según Rubio, resalta la continuación de las políticas de la administración Trump enfocadas en reducir las operaciones del crimen organizado transnacional que representan una amenaza directa para la seguridad y bienestar de su nación.

Rubio destacó que las sanciones son un componente esencial de la estrategia estadounidense para debilitar los flujos financieros que sustentan a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, lo que permitiría disminuir sus capacidades operativas.

Buscan evitar la entrada de drogas a EE.UU.

El secretario de Estado explicó que al cortar estos canales de financiamiento ilícito, las autoridades estadounidenses buscan no solo desmantelar la infraestructura económica del cartel, sino también prevenir la introducción de sustancias como el fentanilo.

“Esta es una acción decisiva de la administración Trump contra una red de lavado de dinero que apoya al infame Cártel de Sinaloa. Al interrumpir los flujos financieros hacia el Cártel, estas sanciones protegen tanto el sistema financiero de Estados Unidos como la seguridad de sus ciudadanos, debilitando la capacidad de esta organización criminal para continuar trayendo drogas mortales a nuestro país”, expresó Rubio en su mensaje.

La lucha de Trump contra el fentanilo

Durante su administración, Donald Trump ha anunciado una campaña agresiva para enfrentar lo que se ha denominado como una crisis de fentanilo. El mandatario ha señalado a esta droga como la responsable de una gran parte de las muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En este contexto, la administración Trump ha acusado al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos criminales más poderosos y conocidos del mundo, el cual destaca por producción y tráfico de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos.