Regresan las lluvias y el frío extremo. Cuándo entra el frente frío 7 con temperaturas de hasta -5 grados
Pronostican un marcado descenso de temperatura, lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada del frente frío número 7, que ingresará al territorio mexicano este miércoles 15 de octubre de 2025, afectando gran parte del país con lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas bajo cero.
Aunque el sistema frontal se intensificará a mitad de semana, el SMN advirtió que sus efectos se sentirán desde este martes debido a la interacción con el frente frío número 6 y otros fenómenos atmosféricos activos.

Vientos fuertes y lluvias en el sur y sureste
El nuevo sistema frontal, impulsado por una corriente en chorro subtropical, avanzará sobre el noroeste de México, generando rachas de viento de hasta 70 km/h, chubascos y un marcado descenso de temperatura.
Simultáneamente, canales de baja presión y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Surreforzarán las lluvias en el sur del país.
El pronóstico del SMN indica:
🌧️ Lluvias intensas: en Chiapas y Oaxaca
🌧️ Lluvias fuertes: en Puebla, Guerrero, Veracruz y Tabasco
🌦️ Chubascos y tormentas aisladas: en Chihuahua, Jalisco y Michoacán
Temperaturas bajo cero en el norte y centro
El descenso térmico será más notorio en zonas serranas. El SMN prevé mínimas de -5 a 0 °C en regiones altas de Baja California, y de 0 a 5 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Estado de México.
Por las tardes, las temperaturas podrían oscilar entre 25 y 30 °C en la zona centro y norte del país, generando amplios contrastes térmicos entre el día y la madrugada.
Persisten lluvias hasta el viernes 17 de octubre
El frente frío 7 interactuará con la onda tropical número 37, prolongando las lluvias hasta el viernes 17 de octubre.
Se esperan tormentas puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, además de vientos fuertes en el Istmo de Tehuantepec, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h.
Mientras tanto, en el norte —Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas— continuarán las temperaturas diurnas de hasta 40 °C, seguidas de noches muy frías en zonas serranas.
En nuestro #VideoPronóstico te informamos las condiciones del tiempo que se esperan para hoy en #México. ¡Que tengan excelente día! pic.twitter.com/jO5LtoZbLF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 14, 2025
Precauciones ante lluvias, viento y posible granizo
El SMN y Protección Civil exhortaron a la población a extremar precauciones por posibles encharcamientos, inundaciones, deslaves y caída de árboles o anuncios publicitarios.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en regiones del sureste y centro del país.
“Es importante mantenerse abrigado, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las recomendaciones de las autoridades locales”, indicó el organismo dependiente de la Conagua.
Posible nuevo sistema ciclónico en el Pacífico Sur
El SMN adelantó que hacia el fin de semana podría formarse una nueva zona de baja presión en el Pacífico Sur, con probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que mantendría condiciones inestables y lluviosas en el sur y sureste del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.