Siguen incomunicadas más de 300 comunidades tras fuertes lluvias en cinco estados
Jesús Esteva, titular de la SICT, reconoció que más de 300 comunidades siguen incomunicadas por daños a puentes y carreteras tras intensas lluvias en cinco estados

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), anunció que son más de 300 comunidades que permanecen incomunicadas en el centro del país tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
El funcionario destacó que las afectaciones, concentradas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, incluyen deslaves, desbordamientos de ríos y cierres de caminos.
Esteva dio este martes 14 de octubre un reporte de las afectaciones en los cinco estados y destacó que se mantienen 307 localidades sin acceso terrestre y 358 incidencias en la red carretera.
Hidalgo, es estado más afectado
En Hidalgo, el estado más afectado, hay 155 comunidades incomunicadas y 65 municipios dañados, con 244 incidencias, de las cuales 85 ya fueron atendidas.
En Puebla, 77 localidades siguen aisladas y 23 municipios presentan daños; mientras que en Veracruz se reportan 57 comunidades sin conexión y 41 incidencias viales. En Querétaro, 18 comunidades permanecen sin acceso. San Luis Potosí no registra comunidades incomunicadas, aunque mantiene 10 incidencias menores en zonas serranas.
Avances en infraestructura tras las lluvias
En total, las lluvias provocaron el cierre de 128 caminos, con 139 abiertos parcialmente y 91 reabiertos al tránsito, según la dependencia.
Esteva, detalló que los daños a la infraestructura afectan a 102 municipios, principalmente en la región de la Huasteca y en áreas montañosas de Hidalgo, Puebla y Veracruz.
“El colapso de taludes, deslaves y el arrastre de material han dificultado el acceso terrestre a varias comunidades. Estamos trabajando con personal del Ejército y de la Marina para reabrir caminos y evaluar puentes dañados”, explicó Esteva durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario informó que, de las 358 incidencias registradas, 99 ya fueron atendidas, mientras que 144 puentes presentan algún grado de afectación. Para los trabajos de reconstrucción y limpieza se emplean más de 600 máquinas en coordinación con la Secretaría de Marina.
La SICT reiteró que las labores de rehabilitación continuarán de forma permanente hasta restablecer la conectividad en todas las comunidades afectadas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.