EE.UU. llama a la colaboración en América para deportaciones y control migratorio
Honduras confirmó su colaboración con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos

Estados Unidos advirtió este viernes 21 de febrero que se necesita una colaboración continua entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y hacer el continente "más seguro".
En un mensaje en su cuenta de X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, parte del Departamento de Estado, agradeció a Honduras por facilitar la expulsión y tránsito de extranjeros ilegales venezolanos, entre ellos presuntos delincuentes y miembros del Tren de Aragua, de regreso a Venezuela.
"Unas Américas más seguras requerirán una colaboración continua en toda la región", señaló la dependencia estadounidense.
Honduras colabora con EE.UU. en deportaciones
El Gobierno de Honduras anunció el pasado jueves su colaboración con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos, iniciando con el envío de los primeros 170 deportados, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.
We appreciate Honduras' cooperation in facilitating the removal and transit of Venezuelan illegal aliens – including convicted criminals & Tren de Aragua gang members – via Soto Cano Air Base back to Venezuela. A safer Americas will require continued collaboration across the…
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) February 22, 2025
"Este día fueron deportados 170 venezolanos, quienes llegaron en un avión estadounidense a Comayagua, donde hicieron trasbordo a un avión venezolano", indicó la Cancillería hondureña en un comunicado.
Además, detalló que el traslado se realizó desde la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, Enrique Soto Cano, en Palmerola, Comayagua.
Aumento en deportaciones en 2025
Como parte de las nuevas medidas de Estados Unidos contra migrantes indocumentados, Honduras ha recibido en lo que va de 2025 más de 3.000 nacionales deportados, algunos en cuatro vuelos militares durante la Administración de Donald Trump. El resto ha sido trasladado en vuelos civiles.