El crudo testimonio de Ilana Gritzewsky, la mexicana-israelí que fue secuestrada por Hamas: "no puedo disfrutar la vida"
La joven narró que su novio aún está secuestrado y teme por los horrores que podría estar viviendo

El 7 de octubre de 2023, la joven mexicana-israelí Ilana Gritzewsky vivió una pesadilla que cambiaría su vida para siempre. Ese día, miembros del grupo paramilitar Hamas invadieron varios poblados cercanos a la Franja de Gaza, entre ellos el kibutz Nir Oz, donde Ilana vivía con su pareja, Matan. El ataque dejó una marca imborrable en su alma y, aunque logró recuperar su libertad, las secuelas emocionales y psicológicas continúan siendo una carga difícil de sobrellevar.
El kibutz Nir Oz, un pequeño pero acogedor asentamiento agrícola israelí, fue uno de los primeros lugares atacados por los militantes. En medio del caos y el terror, Ilana y Matan fueron tomados como rehenes. Pese a haber sido liberada después de un tiempo de cautiverio, la joven sigue lidiando con los recuerdos traumáticos de aquel día y las semanas de horror que le siguieron.
En un reciente encuentro con medios de comunicación, la joven compartió las profundas dificultades emocionales que ha enfrentado desde su liberación. La mujer compartió que durante las semanas en que Ilana estuvo secuestrada fue víctima de abusos emocionales y físicos, pero su mayor preocupación sigue siendo su novio Matan: "mi mayor miedo es que él también sea víctima de las mismas agresiones y abusos sexuales que yo sufrí", dijo.
Ilana Gritzewsky teme por su novio
Al hablar sobre la violencia que vivió la joven recordó que durante su cautiverio fue salvajemente atacada: "me rompieron la cadera, me dislocaron la mandíbula, me quemaron la pierna, perdí el oído. Hasta que empezaron a tocarme, ya no estaba dispuesta a soportar eso".
La joven mexicana-israelí expresa sentirse desconectada de la realidad de aquellos que no tuvieron la misma suerte, como su pareja Matan, quien aún permanece bajo la amenaza de los atacantes. “Me siento incómoda, no puedo disfrutar de las pequeñas cosas de la vida sin pensar en aquellos que siguen atrapados, en el dolor y la incertidumbre”, dijo Ilana.
“Me cuesta hablar de eso como me cuesta hablar de todo. Es mi experiencia, es mi dolor y nunca me gustó estar al frente y tener que compartirlo. Me hace mejor estar en mi privacidad, pero no me puedo quedar callada, sentada y no alzar la voz mientras hay gente que sigue sufriendo eso", sentenció la joven. Añadió que su mayor preocupación por ahora sigue siendo su pareja, pues no ha tenido señales de él desde diciembre de 2024, por lo que desconoce si sigue con vida.
Ilana lucha por salir adelante después del secuestro
“La última señal que tuvimos de él fue el video que salió el 7 de diciembre [de 2024] y es lo único que tenemos de que está vivo”, contó la mujer. "Espero poder reconstruir la vida con él, pero el secuestro te cambia la vida”, agregó. Finalmente, Gritzewsky sentenció que pese a que ella ya está en libertad su alma se quedó ahí con su novio: "mi alma sigue en el túnel".
Ilana ha sido un ejemplo de valentía alzar su voz y compartir su historia con el mundo. A través de su testimonio, busca no solo procesar su dolor, sino también hacer un llamado a la paz ya la empatía. Mientras Ilana continúa enfrentando los desafíos emocionales derivados de su secuestro y las secuelas del mismo, su esperanza sigue siendo que Matan pueda ser liberado pronto. La joven no pierde la fe en que su historia de sobrevivencia inspire a otros.