El momento exacto en que colapsa una torre de más de 6 siglos tras costosa reconstrucción

Mabel González 20 mayo, 2025

Colapsa la Torre del Tambor en China un año tras su restauración. No hubo heridos. Autoridades investigan la calidad de los trabajos realizados

 ©X - Colapsa la Torre del Tambor en China

La histórica Torre del Tambor Ming Zhongdu, ubicada en la ciudad de Fengyang, provincia de Anhui, colapsó parcialmente el pasado 19 de mayo, apenas un año después de una restauración que costó más de 3.41 millones de yuanes (alrededor de 480 mil dólares). La estructura, construida en 1375 durante la dinastía Ming, se desplomó sin dejar personas heridas, pero provocó pánico entre los turistas que se encontraban en la zona.

Videos difundidos en redes sociales captaron el momento en que las tejas del tejado se desprenden, generando una densa nube de polvo. El área fue cerrada al público mientras expertos en patrimonio cultural evalúan los daños y planean una posible nueva restauración. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar si hubo negligencias o fallas técnicas en los trabajos de conservación finalizados en marzo de 2024.

La Torre del Tambor era uno de los principales atractivos turísticos de Fengyang, reconocida por su valor arquitectónico y su simbolismo histórico. El incidente ha reavivado el debate nacional sobre los desafíos de conservar estructuras patrimoniales con técnicas modernas y ha generado críticas en redes sociales sobre la supervisión de los proyectos de restauración.

Significado histórico de la torre

La Torre del Tambor Ming Zhongdu fue construida bajo órdenes del emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming, quien convirtió a Fengyang en su ciudad natal y ordenó edificar Zhongdu como una capital provisional. La torre, de 46 metros de altura, servía como marcador del tiempo mediante repiques de tambor y era parte de un complejo urbano con planificación imperial.

Durante más de seis siglos, la torre sobrevivió a conflictos bélicos y desastres naturales, y fue designada unidad de protección de reliquias culturales de nivel provincial. También era escenario de festividades tradicionales, siendo un punto de referencia para estudios sobre la organización urbana y la cultura Ming.

El colapso de la Torre del Tambor se suma a otros casos recientes de deterioro en monumentos históricos chinos. El gobierno ha anunciado medidas para reforzar los estándares de conservación y mejorar la fiscalización de los recursos destinados al patrimonio cultural. Mientras tanto, expertos instan a adoptar técnicas más rigurosas y adaptadas a las características originales de estas edificaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.