Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan acuerdo arancelario

Elia López 27 julio, 2025

Donald Trump y Ursula Von der Leyen alcanzan acuerdo comercial que fija arancel del 15%

Ursula von der Leyen y Donald Trump
 ©Especial - Ursula von der Leyen y Donald Trump logran acuerdo arancelario.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo comercial crucial que evitará una escalada de aranceles, según informó el presidente estadounidense Donald Trump este domingo 27 de julio, durante la reunión que sostuvo en Escocia con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

El acuerdo establece un arancel general del 15% y un compromiso por parte de la UE de realizar compras por valor de aproximadamente 750,000 millones de dólares en energía, una medida clave que busca desactivar tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.

Trump y Von der Leyen celebran acuerdo

Al término de una reunión de más de una hora entre Trump y von der Leyen, se anunció el pacto, que fue calificado como "enorme" por la líder europea. “Es un buen acuerdo, muy significativo para ambas partes”, afirmó von der Leyen.

Trump, por su parte, también destacó el acuerdo, señalando que fue una “negociación interesante” y resaltó que sería beneficioso tanto para Estados Unidos como para Europa. La reunión se celebró en el exclusivo campo de golf de Trump en Turnberry, Escocia.

El pacto pone fin a las amenazas de una guerra comercial que se había intensificado desde que Trump regresó a la Casa Blanca, adoptando una política comercial agresiva con aranceles elevados a las importaciones, que en el caso de la UE podrían haber alcanzado el 30%.

La UE, por su parte, había insistido en encontrar una solución negociada para evitar la imposición de tarifas más severas que podrían haber afectado gravemente el comercio bilateral.

Impacto global

El acuerdo evita lo que podría haber sido una grave confrontación económica entre dos de los mayores socios comerciales del mundo, los cuales representan casi un tercio del comercio global. El pacto también alivia las tensiones dentro del bloque europeo y ofrece una salida diplomática que podría influir en otras negociaciones comerciales internacionales.

El acuerdo también incluye compromisos a largo plazo para asegurar un flujo constante de productos energéticos, lo que fortalece la relación entre ambas partes y abre nuevas perspectivas para futuras negociaciones comerciales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.