¿Por qué Trump acusa a Obama de traición? Cronología de una enemistad

Mabel González 23 julio, 2025

Las rencillas entre ambos políticos datan de hace muchos años, pero en los últimos días volvieron a encenderse

 ©EFE. - Trump y Obama, una enemistad que resurge.

Desde que Donald Trump manifestó por primera vez su deseo de llegar a la Casa Blanca comenzó una enemistad con el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, si bien la rivalidad entre demócratas y republicanos es algo normal, la animadversión de ambos iba más allá de los político. 

Y aunque la reciente acusación que el presidente Trump hizo al exmandatario es vista por muchos como un intento por desviar la atención de su presunta implicación en los archivos de Jeffrey Epstein, lo cierto es que muestra también su desagrado, ṕues el republicano publicó un video de IA con Obama siendo arrestado. 

La respuesta de Obama

El expresidente Barack Obama respondió el martes, a través de su portavoz, a las recientes acusaciones hechas por Donald Trump, quien aseguró que el demócrata manipuló agencias de inteligencia para cuestionar su triunfo electoral en 2016 y 2020.

En una declaración escrita, Patrick Rodenbush, vocero de Obama, calificó las afirmaciones como “ridículas y un débil intento de distracción” por parte del actual mandatario. Afirmó que, pese a que Obama ha evitado comentar “las constantes tonterías y desinformación” provenientes de la Casa Blanca, esta vez el señalamiento fue “lo suficientemente escandaloso para merecer una respuesta”.

Un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre Trump y Obama

El intercambio ocurrió luego de que Trump fuera cuestionado por la prensa el 22 de julio sobre el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein. El presidente desvió el tema y lanzó acusaciones sin pruebas contra Obama, a quien responsabilizó de acciones “criminales” durante las elecciones de 2016 y 2020.

“Después de lo que me hicieron, y ya sea que esté bien o mal, es hora de perseguir a la gente. Obama ha sido atrapado directamente”, declaró Trump. “Lo que hicieron en 2016 y 2020 es muy criminal”.

Trump no presentó evidencia, salvo declaraciones de su directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, quien afirma haber descubierto un supuesto intento de Obama por restar legitimidad al triunfo republicano.

Sin pruebas de manipulación electoral

Rodenbush desestimó los señalamientos de Gabbard, quien incluso ha amenazado con acciones penales contra Obama. El vocero recordó que en 2020, un comité bipartidista del Senado, encabezado por el hoy secretario de Estado Marco Rubio, ratificó las conclusiones de inteligencia que indicaban que Rusia sí buscó influir en las elecciones de 2016, pero no logró alterar los resultados.

“Las actividades cibernéticas maliciosas no afectaron directamente los votos ni cambiaron el resultado final”, insistió Rodenbush.

En 2017, durante el primer año del gobierno de Trump, un informe oficial del gobierno estadounidense validó que Rusia empleó bots, hackeó correos electrónicos y promovió campañas de desinformación con el fin de favorecer a Trump frente a Hillary Clinton.

Tulsi Gabbard y el supuesto documento

Gabbard, excongresista y ahora funcionaria en la administración Trump, ha citado un documento desclasificado como evidencia de una supuesta “conspiración traidora”. Según su versión, ese informe revela que se habría omitido a propósito del informe diario presidencial la conclusión de que los ataques rusos no fueron efectivos.

Sin embargo, expertos y voceros del entorno de Obama coinciden en que ese argumento no invalida los hallazgos ya confirmados por las agencias de inteligencia y el Congreso.

Un conflicto que viene de años atrás

Obama y Trump han tenido una larga historia de desencuentros políticos, pero la tensión entre ambos se recrueció rumbo a las pasadas elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Durante la Convención Nacional Demócrata, Obama lanzó fuertes críticas al estilo de gobierno de Trump, acusándolo de tratar la presidencia como un “reality show”. El republicano respondió de inmediato, acusando a la administración Obama-Biden de incompetencia: “Hicieron tan mal trabajo que hoy yo estoy aquí como presidente”.

El 21 de julio, Trump compartió en su cuenta de Truth Social un video generado por inteligencia artificial donde aparece Obama siendo arrestado en la Oficina Oval, un contenido ampliamente criticado como desinformación y manipulación digital.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.