Guerra en Gaza: Israel mata a periodista palestino; aumenta número de niños muertos por desnutrición

Agencia EFE 10 agosto, 2025

Muere el periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif, tras un bombardeo israelí

 ©EFE. - Muere periodista palestino por bombardeo israelí en Gaza,

El periodista palestino Anas al Sharif, reconocido reportero de la cadena catarí Al Jazeera, murió este domingo 10 de agosto durante un bombardeo israelí en la Ciudad de Gaza, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y periodistas locales.

En un comunicado divulgado tras el ataque, el Ejército israelí afirmó que Al Sharif era "un terrorista que se hacía pasar por periodista" y que fue blanco de un "bombardeo de precisión". Sin embargo, no presentó pruebas verificables que sustenten la acusación, y organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han cuestionado la validez de la documentación previa utilizada por Israel para justificar ataques similares.

Al Jazeera confirmó la muerte de Al Sharif en un ataque contra una tienda de campaña utilizada por periodistas, ubicada cerca del hospital Shifa, en la capital gazatí. En el mismo bombardeo fallecieron otros tres periodistas: el reportero Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa. También murió su conductor, Mohammed Nofal, identificado por el Gobierno gazatí como fotoperiodista asistente.

Publicó imágenes minutos antes del ataque

Minutos antes de su muerte, Al Sharif publicó un video en su cuenta en la red social X en el que se escuchaban explosiones cerca de su ubicación. "Bombardeos sin parar... Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza", escribió.

En otra publicación previa, advirtió sobre el deterioro de la situación humanitaria: “Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silenciadas, sus caras borradas. Y la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio que decidieron no detener”.

Imágenes difundidas tras el ataque muestran los cuerpos de Al Sharif y Qreiquea gravemente dañados, así como el traslado de los cadáveres por parte de la comunidad local, entre cánticos religiosos.

Israel sostiene que tenía vínculos con Hamás

El Ejército israelí asegura que Al Sharif estaba vinculado a Hamás desde 2013, basándose en dos documentos que no han sido verificados de forma independiente. Uno de ellos lo menciona como herido en 2019 como miembro del grupo islamista.

En octubre de 2024, cuando Israel publicó por primera vez estos documentos, Reporteros Sin Fronteras respondió que su contenido "no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar".

La cadena Al Jazeera, con sede en Doha, ha sido una de las principales fuentes de información desde Gaza, especialmente después de que Israel prohibiera el acceso a medios internacionales de forma independiente y vetara la señal del canal en su territorio.

Ya son 237 los trabajadores de prensa muertos en Gaza

Con la muerte de Al Sharif y sus cuatro compañeros, el número de informadores muertos en la Franja desde el inicio de la ofensiva israelí asciende a 237, según datos del Gobierno gazatí. La lista incluye reporteros, fotógrafos, blogueros e ‘influencers’.

Aumenta el número de niños muertos por desnutrición

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó este domingo que al menos 100 menores han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre desde el inicio del conflicto. El número total de muertes por inanición asciende ya a 210 personas.

Durante julio, la mortalidad por hambre aumentó significativamente en medio de severas restricciones israelíes al ingreso de ayuda humanitaria. Organizaciones internacionales denuncian que la cantidad de asistencia permitida es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.

Israel reportó que del 3 al 9 de agosto permitió la entrada de 1,900 camiones con ayuda —un promedio de 270 diarios—, muy por debajo de los 600 necesarios según estimaciones humanitarias.

Sábado sangriento en Gaza: 61 muertos más

El sábado, hospitales de Gaza registraron el ingreso de 61 cadáveres, dos de ellos rescatados de entre escombros. Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, han muerto 61,430 personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí. El número total de heridos asciende a 153,213.

Tras la ruptura del alto el fuego el pasado 18 de marzo, en el marco de la operación "Carros de Gedeón", el número de víctimas ha aumentado drásticamente: 9,921 muertos y 41,172 heridos en menos de cinco meses.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.