Las 10 órdenes ejecutivas de Trump que afectarán a México

Redacción 20 enero, 2025

Del cierre de la frontera a la designación de narcos como terroristas

Trump firmará una orden ejecutiva para cerrar la frontera
 ©Cuartoscuro - Trump firmará una orden ejecutiva para cerrar la frontera

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmará este lunes diez órdenes ejecutivas con un fuerte enfoque en migración y seguridad fronteriza. Entre las medidas más destacadas se encontrarán la declaración de emergencia nacional para el despliegue de militares en la frontera con México y la designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Emergencia en la frontera con México

El equipo de transición de Trump anunció en una llamada con periodistas que el mandatario utilizará una declaración de emergencia nacional para autorizar el despliegue de tropas activas, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos del Departamento de Defensa en la frontera sur. Según fuentes oficiales, estos recursos se destinarán a "cerrar" el paso a la migración irregular y combatir el narcotráfico.

Cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas

Otra orden ejecutiva buscará designar a los cárteles mexicanos y bandas criminales como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua como grupos terroristas. Esta clasificación permitirá aplicar sanciones más severas, restringir actividades financieras vinculadas a estas organizaciones y justificar acciones más agresivas en su contra.

Reinstauración del programa "Quédate en México"

Trump también reactivará los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), conocidos como "Quédate en México". Bajo este programa, los solicitantes de asilo deberán permanecer en territorio mexicano mientras se resuelvan sus casos en EE.UU. Esta política, implementada en 2019 durante la primera administración de Trump, fue derogada en 2022 por el gobierno de Joe Biden.

 ©Cuartoscuro - En la frontera se reforzarán los controles de seguridad.

Restricción de la ciudadanía por nacimiento

Otra de las medidas más controversiales será la emisión de una orden ejecutiva que pretenderá eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes en situación irregular. Sin embargo, este derecho estará protegido por la Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU., lo que podría generar desafíos legales ante su posible implementación.

Reanudación de la construcción del muro fronterizo

Trump también firmará una orden para reanudar la construcción del muro fronterizo con México, una de sus principales promesas de campaña en 2016. El proyecto, que se detuvo durante la administración Biden, recibirá fondos adicionales bajo la declaración de emergencia nacional.

Medidas energéticas y renombramiento del Golfo de México

En el ámbito energético, Trump declarará otra emergencia nacional para incentivar la producción de petróleo en Alaska y reducir los precios del crudo. Además, emitirá una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como "Golfo de América". Sin embargo, este cambio no tendrá efectos internacionales, ya que el nombre de la región es reconocido por acuerdos geográficos y diplomáticos.

Restricción de derechos para personas transgénero

Otra orden ejecutiva instruirá al Gobierno a reconocer exclusivamente dos géneros: masculino y femenino. Esta medida revertirá protecciones para la comunidad trans implementadas durante la administración Biden, afectando derechos en el deporte, la salud y otras áreas.

Habrá desafíos legales

Las medidas de Trump generarán reacciones divididas. Mientras sus seguidores verán en estas órdenes una reafirmación de su agenda conservadora, organizaciones de derechos humanos y grupos progresistas advertirán sobre los posibles impactos negativos, especialmente en migración y derechos civiles.

Además, varias de estas iniciativas podrían enfrentar desafíos legales, particularmente la eliminación de la ciudadanía por nacimiento y la designación de cárteles como terroristas, debido a posibles implicaciones diplomáticas con México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.