¿Son aptos para todos? Así impacta el azúcar de caña en los Chocolates del Bienestar

Estefani Salazar 11 julio, 2025

Estos ejemplares prometen no tener saborizantes ni endulzantes sintéticos

 ©Redes sociales - ¿Se te antojan los chocolates del bienestar? Aquí te decimos si realmente son una opción saludable, con base en su endulzante.

Durante la conferencia matutina de este jueves 10 de julio, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó oficialmente la línea de "Chocolate del Bienestar", productos que, además de prometer un sabor y precio atractivos para los consumidores, destacan por una cualidad: están hechos con azúcar de caña.

"Solo contienen 35% de azúcar de caña. Me gustaría comentarles que es azúcar de caña natural, no estamos hablando de endulzantes sintéticos; no tiene edulcorantes, esto es lo que significa. Pero tampoco le estamos poniendo saborizantes artificiales", señaló Albores en la "mañanera".

Esta particularidad llamó la atención de muchos consumidores, ya que la mayoría de los chocolates del mercado cuentan con sustitutos de azúcar o grandes niveles de glucosa y sacarosa que pueden ser dañinos para la salud, pero ¿qué tan saludable es realmente el azúcar de caña? Aquí te lo decimos.

Chocolates del Bienestar: ¿qué se sabe de su ingrediente estrella?

Aunque podría pensarse que el ingrediente estrella de los chocolates del bienestar es el cacao, lo cierto es que este pasa a segundo término cuando se tiene conocimiento de que el azúcar de caña es el único aditivo que contribuye a darle dulzor a este bocadillo que solamente costará entre 14 y 96 pesos, según su presentación.

Al respecto "Farmacias Bio" expone que el azúcar de caña es un endulzante mucho más saludables que el azúcar blanca, ya que aporta fibra, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, sodio, potasio, magnesio.

Chocolate Bienestar
 ©Especial - El chocolate en barra tiene un costo de $14, mientras que el chocolate en polvo se oferta a $38 con una presentación de 250 gramos.

Por ello se puede decir que los chocolates del bienestar no aportan calorías vacías como la mayoría de los chocolates que contienen endulzantes artificiales. No obstante hay que tener en cuenta que, de acuerdo con los expertos, los diabéticos deben limitar el consumo de cualquier tipo de azúcar.

De hecho, la Academia Española de Nutrición y Dietética, señala que los nutrientes del azúcar de caña en realidad tienen una presencia tan pequeña, que, para que realmente fuera significativo su aporte, habría que consumir grandes cantidades de dicho alimento, algo que no es recomendable para los diabéticos.

Mientras que, los intolerantes a la fructosa podrían encontrar en los chocolates del bienestar un snack tolerable para su organismo, ya que el azúcar de caña contiene niveles más bajos de fructuosa.

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sostiene que el azúcar proporciona la energía que nuestro organismo necesita para el buen funcionamiento del cerebro y los músculos, sin mencionar que tiene un efecto saciante, algo que convierte a este ingrediente de los chocolates del bienestar en un elemento apto para una dieta saludable, siempre y cuando se consuma con medida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.