Malaya Hammond, la heroína de 17 años que murió al salvar a su familia en Texas

Mabel González 10 julio, 2025

La joven logró salvar a sus padres y hermanos antes de ser arrastrada por la corriente

 ©Agencia Efe, Redes sociales -

Texas atraviesa una de las peores tragedias naturales en décadas. Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales el 5 de julio han dejado más de 120 muertos y 173 desaparecidos en todo el estado. Entre las víctimas, destaca el caso de Malaya Hammond, una adolescente de 17 años que dio su vida para salvar a su familia.

Malaya, junto con sus padres y hermanos, viajaba hacia un campamento cristiano de verano cuando su camioneta fue arrastrada por la corriente al intentar cruzar el puente Cow Creek, en una zona rural cercana a Marble Falls. La familia Hammond no sabía que el puente había quedado sumergido por la creciente del río, debido a la oscuridad y a la intensidad de la tormenta.

Intentó salvarlos y fue arrastrada

La fuerza del agua empujó el vehículo hasta un acantilado, donde cayó al río. En medio del caos, Malaya logró abrir la puerta de la camioneta, lo que permitió que sus padres —Liz y Matthew—, así como sus hermanos menores, Khalil (16) y Surya (14), escaparan y nadaran hasta la orilla.

Sin embargo, la joven fue arrastrada por la corriente antes de poder ponerse a salvo. Su cuerpo fue localizado tres días después, el 7 de julio, tras una intensa búsqueda por parte de los equipos de emergencia. Su sacrificio fue clave para que su familia sobreviviera, y su historia ha sido reconocida como un ejemplo de heroísmo.

Según Mikki Willis, amigo cercano de la familia que también asistía al campamento, “los cuatro fueron al río para hacer las paces con el agua y agradecer que la hayan encontrado. Los padres son increíbles, pero Malaya también era quien ponía el ejemplo como hermana mayor. Fue una modelo a seguir”.

Luto, fe y una comunidad agradecida

La comunidad educativa y religiosa de Malaya ha rendido homenaje a su memoria. Era estudiante, barista y panadera, amante del arte, la música y el baile. Compartía su pasión con su hermana en la escuela de danza Harmony, donde era reconocida por su energía positiva y espiritualidad profunda.

“Fue un alma compasiva, alegre, profundamente espiritual y llena de amor por la vida y por Dios”, dijo Mikki Willis. Su profesora, Amy Miller, la recordó como “una estudiante brillante, con más talento en su dedo meñique que muchos en toda su vida”.

La escuela donde estudiaba emitió un comunicado de condolencias: “Mientras lloramos, seamos alentados por las palabras de Jesús, el Salvador y amigo de Malaya: ‘Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá’”, citando el versículo Juan 11:25.

Una campaña de recaudación en línea ha logrado reunir más de 136 mil dólares para apoyar a la familia con los gastos funerarios y otras necesidades inmediatas.

La tragedia más letal desde 1976

Las autoridades han calificado las recientes inundaciones como el evento hidrometeorológico más mortal en Estados Unidos desde 1976, cuando el desastre del cañón Big Thompson, en Colorado, dejó 144 muertos. En esta ocasión, solo en el condado de Kerr —donde se ubican múltiples campamentos juveniles, incluido el histórico Camp Mystic— se confirmó la muerte de al menos 27 menores y consejeros.

Malaya Hammond ha sido recordada no solo por su acto heroico, sino como una joven cuya vida dejó huella. Su nombre se ha convertido en símbolo de valor, fe y entrega total por amor a los suyos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.