Ojo del huracán Melissa es extremadamente peligroso, Jamaica se prepara ante impacto
El ojo del huracán Melissa es extremadamente peligroso, advierte el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Jamaica en alerta
El huracán Melissa de categoría 5, está a punto de tocar tierra en Jamaica, desatando condiciones extremas que incluyen vientos destructivos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas en la isla, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miamia, (NHC, por sus siglas en inglés).
El ojo del huracán es extremadamente peligroso, y se espera que cause devastación en las áreas cercanas a su trayectoria.
En el reciente reporte de la NHC, el ojo del huracán se acerca rápidamente a la región occidental de Jamaica, mientras sus bandas exteriores ya afectan a Cuba.
Melissa se desplaza hacia el norte-noreste a una velocidad de 7 mph (11 km/h). Con vientos sostenidos de 175 mph (265 km/h), se mantiene como un huracán de categoría 5, lo que lo convierte en uno de los huracanes más poderosos de la temporada. Su presión mínima es de 901 mb, lo que refuerza su intensidad y lo coloca entre los ciclones más extremos registrados en el Atlántico.
Hurricane #Melissa 9AM EDT Update: @53rdWRS find Melissa stronger as the northern eyewall is approaching the southern coast of Jamaica. For the latest visit https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/y2xUCDsFVe
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
Huracán Melissa
Ubicación: 17.5°N 78.1°O
Movimiento: NNE a 7 mph
Vientos sostenidos: 175 mph (265 km/h)
Presión mínima: 901 mb
El impacto inmediato sobre Jamaica incluye vientos con velocidades cercanas a 175 mph (265 km/h), lo que podría causar daños catastróficos en infraestructuras clave, cortes de electricidad y comunicaciones, y severos deslizamientos de tierra. Se espera que el huracán deje a comunidades aisladas y con daños estructurales severos, especialmente cerca del centro de la tormenta.
The NHC just confirmed that Category 5 Hurricane Melissa is NOT weakening on her final approach to Jamaica.
— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) October 28, 2025
With EXTREME winds of 175 MPH and an abyssal core pressure of 901 MBAR, she is one of the strongest storms in Atlantic History.
We are about to go LIVE on X and YouTube… pic.twitter.com/AGLVniXUNJ
Las autoridades de Jamaica locales han activado más de 800 refugios y ordenado evacuaciones en áreas vulnerables. En zonas costeras, la marejada ciclónica representa un peligro mortal debido a las enormes olas y la subida del nivel del mar.
Melissa: Un huracán históricamente potente
Melissa es en el tercer ciclón de máxima intensidad durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2025. Este fenómeno ha captado atención debido a su alta frecuencia, similar a la temporada de huracanes de 2005, cuando se registraron cuatro ciclones de categoría 5.
A nivel histórico, Melissa se une a los huracanes Erin y Humberto, ambos también de categoría 5, lo que subraya la actividad intensificada en el Atlántico este año.
La presión central de Melissa es de 901 mb, lo que lo posiciona entre los huracanes más poderosos registrados en la historia del Atlántico, con una intensidad comparable a María de 2017.
The US Air Force Reserve's 53rd Weather Reconnaissance Squadron, the ‘Hurricane Hunters,’ flew through Hurricane Melissa to collect vital data for the NHC https://t.co/VhdKes9yOq pic.twitter.com/6xc4kF15cj
— Reuters (@Reuters) October 28, 2025
La presencia de tres huracanes de categoría 5 en una misma temporada es un hecho extremadamente raro, lo que plantea preguntas sobre la evolución del clima y las actividades ciclónicas en el futuro.
Impacto en las islas del Caribe
El huracán ha dejado a Jamaica en alerta máxima, mientras que otras islas del Caribe, como Haití, República Dominicana, Cuba y las Bahamas, se mantienen bajo seguimiento continuo debido a la posible propagación de lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. Se espera que Melissa se desplace hacia el noreste del Atlántico tras su paso por las Antillas Mayores, alejándose de la costa continental de EE.UU.
A medida que el huracán continúa su avance, las autoridades han suspendido temporalmente las operaciones del aeropuerto internacional de Kingston y varios puertos en Jamaica, mientras los esfuerzos de emergencia se centran en la preparación y mitigación de daños.
🌀 Vean el ojo del huracán #Melissa
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) October 27, 2025
Este registro del cazahuracanes @NOAA muestra la pared del ojo #HuracánMelissa en dónde los vientos pueden rondar 300 km/hr.
El ojo se genera por la baja presión en el centro de la tormenta, el efecto Coriolis y la fuerza centrífuga. pic.twitter.com/tD4P3xblFG
Recomendaciones de seguridad
Con el avance del huracán, los expertos de la NOAA y el NHC instan a la población a seguir estrictamente las órdenes de evacuación y a mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas. Entre las principales recomendaciones, se incluyen:
Resguardo en zonas seguras y suministros de emergencia.
Evacuaciones de áreas vulnerables.
Atención a los informes de las autoridades locales y boletines oficiales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.