Ovidio Guzmán volverá a corte en Chicago en ESTA FECHA: ¿Qué se decidirá ese día?

Metzli Escalante 26 julio, 2025

Culpable y a la espera de nueva audiencia: lo que hará Ovidio Guzmán para evitar morir en prisión

 ©Especial. - Ovidio Guzmán López.

Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y exlíder de la facción "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa, regresará a la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Ese día, la jueza Sharon Johnson Coleman determinará la fecha para dictar sentencia tras aceptar el acuerdo de culpabilidad presentado por Guzmán López.

¿Cuándo será la audiencia?

La audiencia ha sido agendada para el 9 de enero de 2026 a las 11:00 de la mañana, según la minuta judicial actualizada. El pasado 11 de julio, Ovidio se declaró culpable de cuatro cargos federales, incluidos tráfico de drogas, delincuencia organizada y conspiración para distribuir fentanilo en territorio estadounidense.

¿Por qué la audiencia será hasta enero de 2026?

El periodo de espera forma parte de una etapa clave en la cooperación del acusado con el gobierno de Estados Unidos. Durante los próximos seis meses, Ovidio Guzmán deberá demostrar que su colaboración con las autoridades es valiosa y sustancial, con el objetivo de evitar una condena de cadena perpetua.

La jueza Coleman, al aceptar el acuerdo de culpabilidad, condicionó el posible beneficio en la sentencia al cumplimiento estricto del pacto de cooperación firmado por Guzmán. De no cumplir, la pena podría ser la máxima: prisión de por vida.

La cooperación de "El Ratón": ¿qué información puede ofrecer?

Según explicó el periodista Óscar Balderas, Ovidio Guzmán enfrentará un reto determinante: demostrar que es un testigo útil. Para ello, deberá revelar detalles clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, como:

  • Rutas de trasiego de drogas

  • Nombres de socios estratégicos y políticos involucrados

  • Redes de lavado de dinero y empresas fachada

  • Propiedades y bienes ocultos en México y el extranjero

“Para salvarse, Ovidio tiene que matar al Cártel de Sinaloa. Tiene que traicionar la creación de su padre. Es poético y brutal a la vez”, afirmó Balderas.

Ovidio evitó un juicio público para proteger redes de complicidad

El acuerdo de culpabilidad, además de evitarle un juicio largo y mediático, mantiene en secreto las declaraciones que Ovidio hará en Estados Unidos. Balderas subrayó que eso impedirá que México tenga acceso a las posibles revelaciones sobre vínculos con políticos, empresarios o figuras religiosas.

“Estados Unidos se queda con toda la información sensible. México no la conocerá y tampoco sabrá quién permitió el ascenso del Cártel de Sinaloa”, lamentó el periodista.

Los términos del acuerdo firmado por Ovidio Guzmán

El documento de 36 páginas presentado por la Fiscalía estadounidense establece que El Ratón:

  • Renuncia a apelar su sentencia

  • Acepta que se posponga la sentencia final

  • Se compromete a declarar de forma completa y veraz

  • Colaborará con las fiscalías de Illinois, California y Nueva York

Además, como parte del acuerdo, Ovidio pagará 80 millones de dólares en concepto de pena pecuniaria personal, cantidad que representa el producto de los delitos cometidos.

 ©Especial. - Ilustración de juicio de Ovidio Guzmán.

Consolidación de "Los Chapitos" tras la caída del "Chapo"

En el mismo documento judicial, se detalla cómo, tras la detención de "El Chapo" en 2016 y su extradición en 2017, Ovidio y sus hermanos consolidaron el control de la organización criminal. Entre las acciones señaladas está el uso de amenazas y violencia contra Dámaso López Núñez ("El Licenciado"), su familia y aliados, para afianzar su dominio sobre el Cártel de Sinaloa.

El texto añade que el grupo liderado por "Los Chapitos" coordinó el tráfico de drogas y precursores químicos desde países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Honduras y Guatemala, utilizando métodos diversos:

  • Aviones privados y de carga

  • Submarinos y semisumergibles

  • Buques contenedores

  • Lanchas rápidas y barcos pesqueros

  • Autobuses, trenes, tractocamiones y transportes comerciales

Ya en México, los cargamentos eran almacenados con recursos compartidos entre conspiradores, para su posterior distribución en Estados Unidos.

Próximo paso: evaluación de colaboración para reducción de sentencia

Durante la audiencia del pasado 11 de julio, la Fiscalía adelantó que, si "El Ratón" continúa colaborando con asistencia sustancial, se presentará una moción 5K para solicitar una reducción de condena.

“Si el acusado continúa con una asistencia sustancial, el gobierno está preparado para solicitar una disminución con base en una moción 5K”, declaró la fiscalía ante la jueza Coleman.

¿Qué se espera el 9 de enero de 2026?

Ese día no se dictará sentencia aún. La audiencia servirá para evaluar si la colaboración de Ovidio Guzmán ha sido útil para los intereses del gobierno estadounidense. De ser así, se establecerá una fecha para la sentencia y se podría evitar la cadena perpetua.

Mientras tanto, las autoridades mexicanas permanecen al margen del proceso, sin acceso a la información que Guzmán pueda proporcionar sobre redes criminales y complicidades dentro de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.