Peronismo derrota al partido de Javier Milei en Buenos Aires con ventaja de 13 puntos

Estefanía Arreola 7 septiembre, 2025

Analistas destacan que el peronismo vuelve a posicionarse como la principal fuerza opositora,

 ©EFE - Javier Milei, presidente de Argentina.

Medios internacionales informaron la tarde de este domingo 7 de septiembre que el peronismo opositor obtuvo una amplia ventaja en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande de Argentina, al superar por 13 puntos al oficialismo del presidente ultraderechista Javier Milei, según los resultados preliminares.

Con casi 87% de las mesas escrutadas, las listas de Fuerza Patria —coalición peronista— alcanzaban el 46,96% de los votos, frente al 33,86% de La Libertad Avanza, fuerza oficialista a nivel nacional. La provincia de Buenos Aires concentra el 37% del padrón electoral argentino, lo que convierte este resultado en un golpe significativo para el gobierno de Milei.

Derrota en bastiones clave

La diferencia se explica en gran medida por los resultados adversos del oficialismo en la primera y tercera sección electoral de la provincia, donde votan 9,4 millones de personas. Estas zonas urbanas y populares históricamente son bastiones del peronismo, que volvió a consolidar su peso frente a la ola ultraderechista que llevó a Milei a la presidencia.

Expectativa en los mercados y silencio de Milei

El presidente aguardaba los resultados finales en el centro de campaña de su partido, mientras crece la expectativa sobre su mensaje público. Su primera reacción tendrá lugar a pocas horas de la apertura de los mercados financieros, en un contexto de incertidumbre económica que podría intensificarse tras la derrota electoral en el distrito más poblado del país.

El resultado en Buenos Aires no solo representa un golpe para el oficialismo en términos legislativos, sino que también anticipa un escenario complejo para Milei en la segunda mitad de su mandato. Analistas destacan que el peronismo vuelve a posicionarse como la principal fuerza opositora, con capacidad de frenar las iniciativas más controvertidas del gobierno en el Congreso.