Policía de NY revela causa del accidente del Buque Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn

Elia López 18 mayo, 2025

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn se debió a fallas mecánicas, según la policía de Nueva York

Buque Escuela Cuauhtémoc se accidenta
 ©Agencia EFE - Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

Wilson Aramboles, jefe de la Oficina de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, señaló que el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, probablemente se debió a "fallas mecánicas".

La embarcación, de 160 pies de altura y con 277 tripulantes a bordo, perdió potencia la noche del sábado y terminó estrellándose contra el Puente de Brooklyn, uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad.

La pérdida de control ocurrió poco después de que el velero zarpara del puerto del Bajo Manhattan, en medio de una maniobra de salida.

De acuerdo con declaraciones preliminares del jefe de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, el timón habría dejado de funcionar, dejando al buque a la deriva.

Murieron dos marinos mexicanos

El impacto resultó fatal, ya que dos marinos mexicanos, que se encontraban en los mástiles como parte de una ceremonia protocolaria, cayeron hasta la cubierta y murieron en el acto. El incidente también dejó al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.

Investigadores analizan ya la grabadora de datos del barco, que podría revelar detalles clave sobre el fallo que desencadenó la tragedia.

¿Qué pasó con el Buque Escuela Cuauhtémoc?

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó del Bajo Manhattan minutos antes, acompañado por un remolcador, cuando comenzó a retroceder sin control.

"El capitán perdió la potencia del barco. Tuvieron un problema mecánico y sin timón no podían maniobrar", explicó Wilson Aramboles.

Videos y registros de navegación en redes sociales mostraron cómo el Cuauhtémoc quedó a la deriva hasta impactar contra la estructura del puente.

Durante el choque, varios marinos que se encontraban en los mástiles como parte de un saludo ceremonial cayeron violentamente a la cubierta. Dos de ellos murieron y otros 11 permanecen en estado crítico. La tradición de “domar las embarcaciones” es un acto simbólico que realizan los marinos al llegar a puerto.

Sheinmbaum lamenta la muerte de dos marinos

La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias en su cuenta de la red social X.

“Estamos profundamente consternados por la pérdida de dos tripulantes. Agradezco al alcalde de Nueva York por el apoyo brindado”, indicó la mandataria en las redes sociales.

La Marina mexicana confirmó que colabora con autoridades locales y atiende a los heridos.

La operación de rescate, coordinada por el FDNY, NYPD y la Guardia Costera, logró evacuar rápidamente a las víctimas. Testigos dijeron que vieron mástiles romperse y marinos colgando de arneses antes de ser rescatados.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, construido en 1982, participaba en la travesía internacional Sail4th 250 como parte de las celebraciones del 250° aniversario de EE. UU. La embarcación tenía previsto zarpar hacia Islandia tras repostar en Bay Ridge.

Investigadores analizan la grabadora de datos del barco para determinar con precisión qué causó la falla mecánica. Se espera que este dispositivo revele información crucial sobre la pérdida de potencia y maniobrabilidad antes del accidente.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.