Del puerto de México a Asia: así cayó un buque con 2 toneladas de droga en Corea del Sur

Metzli Escalante 5 abril, 2025

Corea del Sur hizo el mayor decomiso de droga de su historia: cocaína oculta en un barco que zarpó de México

 ©AFP. - Decomiso de cocaína en Corea del Sur.

La Guardia Costera de Corea del Sur incautó cerca de dos toneladas de aparente cocaína pura ocultas en un buque de carga que zarpó desde México. Este histórico decomiso, el mayor registrado en la historia del país asiático, ocurrió tras una inspección especial en un puerto de la costa este, con apoyo de agencias de seguridad de Estados Unidos.

¿Cómo fue el operativo en Corea del Sur?

El hallazgo se realizó después de que el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos alertaran a las autoridades surcoreanas sobre un posible cargamento de droga oculto a bordo de un buque con bandera de Noruega.

Tras recibir esta información, la Guardia Costera de Corea del Sur y el Servicio de Aduanas coordinaron un operativo de búsqueda a gran escala. Participaron 90 oficiales y dos unidades caninas especializadas en detección de narcóticos.

Cuando el buque atracó en un puerto de Gangneung, en la costa este de Corea del Sur, los agentes abordaron la embarcación y localizaron un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas. Allí encontraron 56 bolsas que contenían bloques de cocaína con un peso aproximado de entre 30 y 40 kilos cada una.

 ©AFP. - Droga decomisada.

La ruta del buque: de México a Asia

Las autoridades surcoreanas detallaron que el buque había partido inicialmente de un puerto mexicano —aún no especificado— y durante su travesía por el Océano Pacífico realizó escalas en:

  • Ecuador

  • Panamá

  • China

Esta ruta ha despertado el interés de las agencias internacionales de seguridad, que ya investigan la posible participación de redes del crimen organizado transnacional en el envío del cargamento.

¿Cuánto vale la cocaína decomisada?

El valor estimado de la droga incautada asciende a un billón de wones surcoreanos, equivalente a aproximadamente 697 millones de dólares o cerca de 14 mil millones de pesos mexicanos.

Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el precio de la cocaína en Asia puede duplicar o triplicar su valor respecto a otras regiones, debido a la alta demanda y el riesgo de tráfico en esta zona.

El mayor decomiso de drogas en la historia de Corea del Sur

Este decomiso es considerado el más grande en la historia de Corea del Sur en materia de narcotráfico. Supera casi cinco veces el récord anterior, que fue de 404 kilogramos de metanfetamina.

“Las pruebas preliminares confirman que las sustancias aseguradas son presuntamente cocaína pura”, informó un portavoz de la Guardia Costera de Corea del Sur a la agencia AFP.

 ©Especial. - Decomiso de droga.

Reforzarán vigilancia en puertos y rutas marítimas

Tras este hallazgo, las autoridades de Corea del Sur anunciaron un reforzamiento en las medidas de seguridad e inspección en sus puertos, especialmente en embarcaciones provenientes de América Latina.

Hasta el momento no se han confirmado detenciones relacionadas con este caso, pero la investigación continúa abierta para identificar a los responsables logísticos y financieros del envío.

Cocaína hacia Asia: un mercado millonario

La incautación de este cargamento procedente de México refuerza la creciente preocupación de las autoridades internacionales sobre las rutas de tráfico de cocaína hacia Asia.

Según informes de inteligencia, las organizaciones criminales han intensificado el uso de corredores marítimos desde América Latina hacia puertos asiáticos, debido a la alta rentabilidad de este mercado.

Con información de AFP.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.