¿Quién es Wilmer Chavarría "Pipo", el narco ligado al CJNG que fingió su muerte?
Wilmer Chavarría "Pipo", líder de "Los Lobos" y ligado al CJNG, fue capturado en España tras fingir su muerto y haberse sometido a diversas cirugías
Wilmer Chavarría, alias "Pipo", es uno de los narcotraficantes más notorio de Ecuador, es señalado como líder la organización criminal "Los Lobos", se convirtió en una de las figuras más buscadas del país, vinculado a los grupos criminales mexicanos: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa.
"Pipo" fue detenido este domingo 16 de noviembre en Málaga, España, tras un largo proceso de investigación, "Pipo" fue uno de los últimos grandes líderes del narcotráfico ecuatoriano en ser capturado, cerrando así un ciclo de persecución internacional que se extendió durante años.
¿Quién es "Pipo"?
Nacido en Ecuador, Wilmer Chavarría comenzó su carrera criminal como miembro de" Los Choneros", una de las organizaciones delictivas más poderosas en el país. Sin embargo, tras la muerte de su líder, Jorge Luis Zambrano "Rasquiña" en 2020, "Pipo" surgió como líder de "Los Lobos", una banda que inicialmente operaba bajo el mando de "Los Choneros", pero que pronto desafió el dominio de este grupo aliarse con otros cárteles y organizaciones criminales, como el CJNG, que opera y tiene su basitón en México, pero que ha extendido sus tentáculos a países de América Latina.
"Pipo" fingió su muerte en 2021
A diferencia de otros narcotraficantes ecuatorianos, Chavarría logró mantener un perfil bajo durante un largo periodo, fingiendo su muerte en 2021, lo que dificultó su localización.
Sin embargo, desde su escondite en Marbella, España, continuó dirigiendo a "!Los Lobos", una de las bandas más violentas y temidas en Ecuador. Durante este tiempo, la banda extendió su poder más allá de las fronteras, con vínculos en varios países, incluidos España, Colombia y los Países Bajos.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, anuncia la captura de "Pipo", líder de la banda criminal de "Los Lobos", ligado al CJNG y al Cártel de Sinaloahttps://t.co/5ua5J1S5QD
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 16, 2025
Según el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, "Pipo" logró obtener identidades falsas de Venezuela y Colombia, utilizando la de Colombia para viajar a España en 2022. Este desplazamiento ocurrió en medio de la escalada de violencia entre bandas criminales, que comenzó en las cárceles y se extendió a las calles de Ecuador, un país que lideraba el índice de homicidios en Latinoamérica en ese momento.
"Los Lobos" y su expansión internacional
"Los Lobos", bajo la dirección de "Pipo", se convirtieron en una de las estructuras criminales más relevantes de Ecuador, desplazando a otros grupos como "Los Choneros" y "Los Tiguerones". Se les vincula con una amplia gama de actividades ilícitas, desde narcotráfico y minería ilegal de oro, hasta asesinatos selectivos y actos de violencia extrema.
La banda fue responsable de importantes atentados en Ecuador, incluyendo el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023. Además, "Los Lobos" establecieron alianzas con cárteles internacionales, como el CJNG, lo que les permitió reafirmar el control de importantes rutas de tráfico de drogas hacia Europa y América del Norte.
En una operación conjunta, la #PolicíadeEcuador y España capturaron a Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias "Pipo", el líder de la banda criminal Los Lobos. "#Pipo", responsable de unas 400 muertes, fue localizado en Europa tras haber fingido su muerte en 2021 y utilizaba… pic.twitter.com/zI8dcH39j9
— Enfocate Ecuador (@enfocateecuador) November 16, 2025
La captura de "Pipo"
Después de su escape a Europa, Chavarría operó bajo múltiples identidades falsas, incluyendo la de Danilo Ramón Fernández Calderón. Usando estas identidades, se estableció en España y Emiratos Árabes Unidos, desde donde coordinaba las operaciones de "Los Lobos" y financiaba atentados en Ecuador.
A pesar de los rumores de su muerte, las autoridades nunca hallaron pruebas contundentes, lo que le permitió continuar con su imperio criminal. Fingió su muerte en 2021, en medio de la pandemia de COVID-19.
El 16 de noviembre de 2024, El Pipo fue finalmente arrestado en una operación conjunta entre las fuerzas policiales de Ecuador y España, luego de varios años de seguimiento. Esta captura es significativa, ya que marca el fin de un largo ciclo de persecución internacional que involucró a varias agencias de seguridad y dio un golpe contundente a la estructura de Los Lobos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.