Suman 8 muertos por bacteria carnívora presente en el mar: ¿Cómo se contagia?

Elena Martínez 5 agosto, 2025

Autoridades sanitarias piden a la población tener cuidado y extremar precauciones al estar en el agua

 ©Freepik. - Toma precauciones al acudir a la playa.

Una bacteria peligrosa que habita en ambientes marinos ha encendido las alertas en Estados Unidos durante este verano. Se trata de Vibrio vulnificus, comúnmente conocida como "bacteria carnívora", la cual ha causado la muerte de al menos ocho personas y ha infectado a otras 22 en los estados de Luisiana y Florida, donde el calor y las condiciones de salinidad favorecen su propagación.

Esta situación ha generado preocupación entre autoridades sanitarias, quienes ya emitieron advertencias para evitar riesgos mayores, especialmente entre la población más vulnerable. Los informes oficiales indican que, hasta el 30 de julio de 2025, se confirmaron 30 casos de infección por esta bacteria en el país, con una mayoría concentrada en dos estados del sur.

Los casos se distribuyen de la siguiente manera: 17 en Luisiana y 13 en Florida. En el caso de Luisiana, el 75 % de los afectados había estado en contacto con agua de mar teniendo alguna herida abierta, lo que facilitó la entrada del patógeno. No obstante, las autoridades también advierten que otra vía de contagio común es el consumo de mariscos crudos o mal cocidos, como ostras, almejas o camarones.

¿Cómo se contagia?

Vibrio vulnificus es una de las bacterias más agresivas que puede encontrarse de forma natural en ambientes marinos, especialmente durante los meses más cálidos del año. Se aloja en agua salada o salobre, sedimentos y ciertos animales marinos.

Aunque en general no representa una amenaza para personas sanas, sí puede provocar infecciones graves en personas con heridas abiertas, o bien con sistemas inmunológicos debilitados por condiciones como diabetes, enfermedades hepáticas o inmunodepresión. En estos casos, la infección puede derivar en necrosis de los tejidos, sepsis y, en los peores escenarios, amputaciones o la muerte.

¿Cuáles son los síntomas?

El Departamento de Salud de Luisiana alertó que este año se ha registrado un número inusualmente alto de casos y fallecimientos por esta bacteria. Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que cada año se reportan en promedio entre 150 y 200 casos de Vibrio vulnificus en todo el país, con una tasa de mortalidad cercana al 20 %.

Los síntomas más comunes de esta infección incluyen fiebre alta, diarrea, escalofríos, vómitos, calambres y, en fases más avanzadas, ampollas hemorrágicas, necrosis y gangrena. Si la bacteria logra entrar al torrente sanguíneo, puede provocar un choque séptico que pone en riesgo la vida del paciente en tan solo 24 a 48 horas. De ahí que los expertos hagan énfasis en la atención médica inmediata, así como en la prevención.