Terremoto de 7.6 sacude Filipinas y provoca alerta de tsunami en la isla | VIDEOS

Elena Martínez 9 octubre, 2025

Las autoridades advirtieron que podrían producirse olas de hasta un metro por encima del nivel del mar

 ©Redes sociales. - No hay reporte de víctimas.

Un terremoto de magnitud 7.6 sacudió la madrugada del viernes el sur de Filipinas, provocando una alerta de tsunami en varias zonas costeras de la isla de Mindanao, donde las autoridades ordenaron evacuaciones preventivas hacia zonas elevadas.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) informó que el epicentro se localizó en el mar, a 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, en la provincia de Davao Oriental, con una profundidad de 10 kilómetros. El movimiento telúrico se registró a las 9:43 de la mañana hora local y fue perceptible en distintas regiones del país.

El director del PHIVOLCS, Teresito Bacolcol, explicó que la magnitud del evento y su poca profundidad podrían generar daños, réplicas y olas de tsunami en la costa del Pacífico. De inmediato, el organismo activó una alerta para las provincias de Davao Oriental, Surigao del Norte, Surigao del Sur, Leyte, Southern Leyte, Dinagat Islands y Eastern Samar.

La agencia sismológica advirtió que podríapn producirse olas de hasta un metro por encima del nivel del mar, e incluso mayores en bahías cerradas y estrechos, por lo que pidió a los habitantes de las zonas costeras evacuar de inmediato a lugares altos o desplazarse tierra adentro.

Alertan por tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), con sede en Honolulu, informó que olas potencialmente peligrosas podrían presentarse dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro, aunque descartó una amenaza mayor para el resto del océano Pacífico.

Las sirenas y altavoces públicos fueron activados en varias comunidades, mientras los equipos de emergencia locales iniciaron los protocolos de evacuación. En videos difundidos por medios locales se observó a cientos de personas caminando hacia terrenos elevados en las provincias de Mati y Baganga, portando mochilas y documentos personales.

Se habilitaron refugios

El presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas, la Guardia Costera y la Policía Nacional para asistir a los habitantes de las zonas bajo alerta. En un mensaje difundido por la oficina presidencial, Marcos aseguró que el gobierno trabaja “las 24 horas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos” y que las operaciones de rescate comenzarán tan pronto como sea seguro hacerlo. También pidió a la población mantener la calma y seguir únicamente las indicaciones oficiales.

El Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) habilitó centros de refugio temporal en escuelas y edificios públicos de las provincias de Davao Oriental y Surigao del Sur. Hasta la tarde del viernes no se habían reportado víctimas fatales ni daños estructurales graves, aunque varias localidades experimentaron apagones y fallas en las telecomunicaciones. Las autoridades mantienen brigadas en las zonas costeras para verificar posibles afectaciones menores.