Megabloqueo de transportistas: ¿hasta cuándo seguirán los cierres y qué RUTAS ALTERNAS tomar?
Las autoridades recomiendan a las personas consultar las fuentes oficiales antes de salir a carreteras
El conflicto entre transportistas, productores agrícolas y el Gobierno federal entró en una nueva fase, con la advertencia de que los bloqueos carreteros podrían extenderse este jueves 27 de noviembre, sumando ya cuatro días consecutivos de afectaciones en autopistas, carreteras y casetas de peaje.
Tras dos reuniones sin acuerdos con la Secretaría de Gobernación, los dirigentes reafirmaron que no retirarán los cierres hasta que existan respuestas “puntuales” a sus demandas. Entre ellas destacan mayor seguridad en carreteras, pago de adeudos a productores de maíz, trigo y soya, así como la revisión de la reforma de la Ley del Agua.
Aunque la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) desplegó equipos para atender casos particulares en cada estado, esto no modificó la postura de los grupos inconformes, que anunciaron la posibilidad de cerrar rutas que conectan con la Ciudad de México si no hay avances inmediatos.
¿Habrá bloqueos carreteros este 27 de noviembre en México? Esto dicen transportistas https://t.co/O7GQNdafLb
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 27, 2025
Carreteras afectadas y rutas alternas recomendadas por autoridades
Con corte a las 22:00 horas del miércoles, reportes de CAPUFE y centros regionales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registraron cierres en puntos clave como:
San Luis Río Colorado–Mexicali
Mexicali–San Felipe
Tramos del Arco Norte
Autopista México–Guadalajara
Autopista Guadalajara–Colima
Vista Hermosa–Tanhuato
Sahuayo–La Barca
Irapuato–Guadalajara
Estos cortes han sido intermitentes, lo que complica mantener un mapa estable. Sin embargo, autoridades federales recomendaron diversas rutas alternas mientras continúan las protestas:
Para circular entre Michoacán y Jalisco: usar la carretera La Piedad–Ecuandureo o ramales internos hacia Zamora.
Para evitar bloqueos en Arco Norte: desviar por la México–Pachuca o la México–Querétaro, según dirección.
En la zona de Mexicali: tomar vías locales hacia colonias aledañas y utilizar accesos secundarios a San Felipe.
Para moverse entre Jalisco y Colima: optar por la carretera libre vía Sayula–Atoyac.
La Guardia Nacional pidió a los automovilistas monitorear avisos en tiempo real, pues los bloqueos cambian de ubicación durante el día.
México se alista para un megabloqueo nacional este 24 de noviembre. Transportistas y campesinos de ANTAC y FNRCM advierten: “No salgan a la carretera” pic.twitter.com/9Rcyge2rHF
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 22, 2025
Manifestantes anuncian que podrían hacer cierres en accesos a la CDMX
Líderes de organizaciones como la ANTAC, el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) señalaron que, ante la falta de acuerdos, podrían concentrar los cierres en carreteras principales que conectan con la capital del país.
David Ortiz, vicepresidente de la ANTAC, indicó en entrevista radiofónica que la definición sobre nuevos cierres dependerá del resultado del diálogo de este miércoles, pero advirtió que “se puede complicar”.