Tragedia en Guatemala: alumna de 11 años mata a puñaladas a su maestro

Alejandra Jiménez 25 julio, 2025

El docente fue trasladado al hospital, pero falleció horas después debido a las heridas

 ©Especial - La autora del ataque fue retenida por las autoridades y se encuentra actualmente bajo resguardo de las autoridades

Una tragedia estremeció al sistema educativo de Guatemala: una alumna de tan solo 11 años, que cursaba el quinto grado de primaria, apuñaló mortalmente a su maestro al término de la jornada escolar en el municipio fronterizo de Huehuetenango. El docente, Pedro Enrique Herrera Tello, de 72 años, fue trasladado al hospital, pero falleció horas después debido a las heridas.

El crimen ocurrió el jueves en una escuela primaria pública ubicada en el municipio de Huehuetenango, en el occidente de Guatemala, muy cerca de la frontera con México. La agresora, una niña de 11 años de edad, ingresó al aula al final de las clases y atacó directamente al profesor Pedro Enrique Herrera Tello con un arma blanca, provocándole múltiples heridas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la menor no había asistido a clases durante ese día, pero regresó a la escuela por la tarde, aparentemente con la intención de cometer el ataque. La escena ocurrió frente a compañeros de clase y otros docentes, lo que ha generado una ola de conmoción, indignación y duelo nacional.

El maestro no sobrevivió al ataque

Herrera Tello fue atendido de urgencia y trasladado a un hospital, donde permaneció varias horas bajo observación médica. Sin embargo, el personal de salud confirmó su fallecimiento a la medianoche del mismo día, debido a la gravedad de las lesiones causadas por el arma punzocortante.

La autora del ataque fue retenida por las autoridades y se encuentra actualmente bajo resguardo de la Procuraduría General de la Nación (PGN). Hasta el momento, no se ha revelado su identidad por tratarse de una menor de edad, pero se sabe que está recibiendo atención en un centro asistencial, mientras se determina su situación jurídica y psicológica.

Suspensión de clases y atención psicológica

Ante la magnitud de los hechos, el Ministerio de Educación de Guatemala emitió un comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida del maestro Herrera, y expresó solidaridad con su familia. Su hijo Kevin Herrera, quien labora en la Dirección Departamental de Educación, y su hermano Luis Antonio, supervisor educativo en Chiantla, también recibieron condolencias institucionales.

“El Ministerio de Educación lamenta profundamente el fallecimiento del maestro Pedro Enrique Herrera Tello, expresa solidaridad y pesar a la familia”, señala el comunicado oficial.

Asimismo, la dependencia suspendió las clases en la escuela y en centros educativos de la zona hasta la siguiente semana, con el objetivo de ofrecer apoyo psicológico a alumnos, docentes y trabajadores que presenciaron el crimen, y para guardar respeto durante el luto.

¿Quién era Pedro Enrique Herrera Tello?

Pedro Enrique Herrera Tello era un docente veterano de 72 años, ampliamente reconocido por su compromiso con la educación en comunidades rurales. Llevaba décadas formando generaciones de alumnos en la región de Huehuetenango y era considerado una figura respetada y cercana en su entorno.

Su muerte ha generado una profunda ola de indignación en redes sociales y medios locales, donde padres de familia, alumnos y colegas exigieron justicia y pidieron atención urgente a los problemas de violencia, salud mental y protección dentro del sistema escolar.

 ©Especial

Un llamado urgente: violencia y niñez en crisis

El caso ha reabierto el debate sobre la violencia en el entorno escolar, el acceso a armas, la salud mental en menores de edad y la responsabilidad de instituciones y familias para prevenir hechos tan devastadores.

Autoridades guatemaltecas aseguran que el caso está siendo tratado con máxima seriedad, y que la menor recibirá evaluación multidisciplinaria para determinar los factores que la llevaron a cometer un acto de esta naturaleza.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.