Trump acelera construcción del muro fronterizo y deporta migrantes a Guantánamo
Trump ha intensificado su discurso contra la migración irregular
![](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9tdXJvLTUuanBn/muro-5.jpg?p=featured&s=fa1c45db80ee0c44bebcd4e5b78d8b64&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
La administración de Donald Trump continúa endureciendo sus políticas migratorias. La Casa Blanca confirmó que ya está en marcha la construcción de al menos 127 kilómetros de un nuevo muro fronterizo en la frontera sur de Estados Unidos.
Además, se informó que los migrantes enviados a la base naval de Guantánamo forman parte de la banda criminal Tren de Aragua, lo que refuerza la estrategia del gobierno estadounidense de dar prioridad a la detención y deportación de presuntos criminales violentos.
Construcción del muro fronterizo avanza
En conferencia de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, anunció que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ya tiene en marcha 79 millas (127.138 kilómetros) de proyectos de muro fronterizo.
“Aduanas y Protección Fronteriza tiene aproximadamente 79 millas de nuevos proyectos de muro fronterizo ya en marcha”, aseguró Leavitt.
Este anuncio se da en un contexto en el que Trump ha intensificado su discurso contra la migración irregular, argumentando que el muro es una medida esencial para la seguridad nacional y el control fronterizo.
Migrantes enviados a Guantánamo serían del Tren de Aragua
En la misma conferencia, Leavitt también afirmó que el grupo de migrantes deportados a Guantánamo estaría compuesto por miembros del Tren de Aragua, una banda transnacional conocida por actividades delictivas en Venezuela, Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos.
“Las autoridades migratorias están dando prioridad a las detenciones de criminales violentos”, enfatizó la portavoz.
El traslado de estos migrantes a la base militar de Guantánamo, una medida inusual dentro de las políticas de inmigración de Estados Unidos, ha generado controversia. Organismos internacionales han solicitado transparencia en el proceso y respeto a los derechos humanos de los detenidos.
Estrategia migratoria de Trump sigue endureciéndose
El endurecimiento de las políticas migratorias de Trump se ha reflejado en:
La aceleración de la construcción del muro fronterizo.
La deportación de presuntos criminales a la base naval de Guantánamo.
Un aumento en las redadas migratorias en distintas ciudades de EE.UU.
Posibles nuevas restricciones en las solicitudes de asilo.
Estas acciones han generado reacciones divididas en la opinión pública, con sectores conservadores aplaudiendo las medidas, mientras que organizaciones defensoras de los derechos humanos alertan sobre posibles violaciones a tratados internacionales.
¿Qué sigue en la agenda migratoria de EE.UU.?
Se espera que en los próximos días el gobierno de Trump haga anuncios sobre nuevas estrategias migratorias, incluyendo posibles reformas al asilo y la aplicación de mayores restricciones a la migración indocumentada.
Además, se mantiene la incertidumbre sobre el estatus de los migrantes en Guantánamo y si esta medida será extendida a más detenidos en el futuro.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.