Trump acusa a México y Canadá de no respetar el T-MEC y advierte posible ajuste o cancelación

Agencia EFE 6 mayo, 2025

Trump acusa a México y Canadá de no respetar el T-MEC y advierte que el acuerdo comercial podría ser ajustado o incluso cancelado

Mark Carney y Donald Trump
 ©Agencia EFE - Mark Carney y Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México y Canadá no han cumplido con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y anticipó que el acuerdo será renegociado “muy pronto”.

Durante una reunión en la Oficina Oval con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump calificó el T-MEC como “muy efectivo”, pero subrayó que ha enfrentado problemas de cumplimiento por parte de sus socios comerciales.

"(El TMEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado", declaró el mandatario estadounidense durante el encuentro con Carney.

Trump recordó que el tratado comercial, firmado en 2018 y en vigor desde julio de 2020, está sujeto a una revisión obligatoria antes de julio de 2026.

Aunque advirtió que la renegociación puede ser para ajustarlo o finalizarlo.

“Caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto... Sin importar qué pase, seremos amigos", aseguró Trump ante el Primer Ministro de Canadá.

Críticas al TLCAN y advertencias comerciales

El mandatario describió el T-MEC como “un acuerdo de transición” y reiteró sus críticas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su antecesor, al que volvió a calificar como “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha endurecido su discurso contra socios comerciales clave, incluido México y Canadá, aunque no ha impuesto nuevos “aranceles recíprocos”.

Sin embargo, ambos países enfrentan actualmente un 25% de gravamen sobre exportaciones de acero y aluminio hacia EE.UU., así como aranceles a partes de vehículos no cubiertas por el T-MEC.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.