Trump afirma que cárteles controlan México y el gobierno les “tiene mucho miedo”

Redacción 15 abril, 2025

En el mismo espacio, el mandatario estadounidense dijo tener una buena relación con la presidenta Sheinbaum

 ©EFE. - Trump asegura que el Gobierno de México le tiene miedo a los cárteles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan grandes zonas de México, y aseguró que el gobierno mexicano "les tiene mucho miedo". Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con Fox News Noticias en español, donde el mandatario también destacó su buena relación con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

“Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México. No me gusta decirlo porque me llevo muy bien con la presidenta. Es una mujer excelente”, expresó Trump.

“Queremos ayudarla, queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así”, añadió.

Cárteles designados como organizaciones terroristas

Desde el pasado 20 de febrero, la Administración Trump clasificó a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre ellos:

  • Cártel de Sinaloa

  • Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Cártel del Golfo

  • Cártel del Noreste

  • Nueva Familia Michoacana

  • Cárteles Unidos

Esta medida ha intensificado las tensiones bilaterales y ha abierto la posibilidad de acciones militares unilaterales en suelo mexicano, según ha reconocido el propio Trump en declaraciones pasadas.

Rubio: “Los cárteles son el gobierno en muchas zonas”

El secretario de Estado Marco Rubio respaldó las declaraciones del presidente al asegurar que, pese a los esfuerzos de México contra el narcotráfico, aún existen zonas donde el gobierno no tiene presencia y son los cárteles quienes ejercen control total.

“En partes de México, los cárteles de la droga son más poderosos que el gobierno. De hecho, el gobierno ni siquiera está presente. Ellos son el gobierno”, dijo Rubio en una entrevista con Donald Trump Jr. en el podcast Triggered With Don Jr.

Rubio reconoció que la administración de Sheinbaum ha emprendido una lucha sin precedentes contra el crimen organizado, pero insistió en que “aún queda mucho por hacer”.

Presión militar y geopolítica

En los últimos días, Estados Unidos ha desplegado activos militares en sus zonas fronterizas y marítimas con México, incluyendo buques destructores armados con misiles Tomahawk, que previamente operaban en conflictos del Medio Oriente.

Este despliegue, según fuentes del Pentágono, está orientado a combatir el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas, así como a “vigilar” posiciones asociadas con los cárteles, en lo que analistas interpretan como una escalada en la estrategia antinarcóticos de Washington.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.