Trump amenaza con imponer arancel del 50% a la Unión Europea desde junio
Donald Trump advirtió este viernes que, ante el estancamiento de las negociaciones comerciales con la Unión Europea, recomienda aplicar un arancel del 50 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer un arancel del 50 % a todas las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE) a partir del próximo 1 de junio, argumentando un estancamiento en las negociaciones comerciales y acusando al bloque de beneficiarse injustamente de la economía estadounidense.
“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (...) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos!”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
La declaración marca un nuevo punto de tensión en la relación comercial transatlántica, justo cuando se acerca la fecha límite para la renovación de acuerdos comerciales bilaterales.
Una advertencia directa al corazón económico europeo
En su publicación, Trump calificó de “totalmente inaceptable” el déficit comercial que mantiene Estados Unidos con Europa, al tiempo que denunció prácticas como:
Barreras no arancelarias
Impuestos al valor agregado (IVA) desproporcionados
Manipulación monetaria
Demandas legales contra empresas estadounidenses
Restricciones comerciales a sectores estratégicos
“Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos”, advirtió.

Aranceles vigentes y posibles escaladas
Desde su regreso al poder, Trump ha reinstaurado varias políticas arancelarias heredadas de su primer mandato. Entre ellas destacan:
25 % sobre acero y aluminio
25 % sobre automóviles y partes importadas
10 % de arancel base a todos los socios comerciales
En el caso específico de la UE, ese arancel base podría escalar al 20 % si no se renueva la actual pausa comercial que expira el 9 de julio.
Negociaciones técnicas y contramedidas europeas
La semana pasada, el vicepresidente JD Vance expresó en Roma su intención de encontrar “mayor sinergia” con la UE. Sin embargo, Bruselas ya prepara una respuesta comercial en caso de que la amenaza de Trump se materialice.
La Comisión Europea:
Suspendió temporalmente las contramedidas al acero y aluminio de EU hasta el 14 de julio
Abrió consultas públicas hasta el 10 de junio para estudiar nuevas represalias comerciales
Planea contramedidas por valor de 100 mil millones de euros, que afectarían productos industriales y agrícolas estadounidenses
Caída en el turismo europeo a Estados Unidos
Las políticas proteccionistas de Trump también parecen estar teniendo un efecto colateral en el turismo internacional. De acuerdo con Tourism Economics, se espera:
Reducción del 10 % en viajes de europeos a EU durante el verano
Caída del 33 % en reservas desde Canadá entre mayo y julio
Disminución del 8.7 % en llegadas internacionales a EU para todo 2025
Este descenso coincide con el inicio del Memorial Day weekend, considerado el arranque extraoficial de la temporada vacacional en Estados Unidos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.