Un cardenal vació el mini bar creyendo que lo pagaba el Vaticano
La noticia se reveló en medios de comunicación locales, pero no se ha dado a conocer la identidad del cardenal

A pocos días del inicio del cónclave que comenzará el 7 de mayo en la Ciudad del Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco, los pasillos del Vaticano no solo se llenan de reflexiones espirituales y deliberaciones políticas, sino también de anécdotas curiosas que revelan el lado más humano de los cardenales que participarán en la elección.
Una de las historias más comentadas de estos días ocurrió en la Casa Santa Marta, la residencia dentro del Vaticano donde se alojan los cardenales durante el cónclave. Según medios de comunicación, un cardenal extranjero —cuyo nombre se decidió no revelar por respeto— creyó que el mini bar de su habitación estaba incluido como cortesía del hospedaje.
Aparentemente, el cardenal habría invitado a algunos colegas a compartir unas copas en su habitación, por lo que el mini bar quedó vació. La sorpresa llegó al día siguiente, cuando el cardenal recibió la factura detallada del consumo.
Aunque no se reveló el monto exacto, trascendió que el cardenal tuvo que pagar los excedentes con su propio dinero. El incidente se convirtió rápidamente en motivo de bromas internas y posteriormente se dio a conocer en la prensa local.
Cardenales se preparan para elegir al próximo Papa
El Vaticano se prepara para la elección del nuevo pontífice. La mañana del pasado lunes 28 de abril, durante la Quinta Congregación General celebrada en el Aula Nueva del Sínodo, los más de 180 cardenales presentes acordaron que el cónclave para elegir al 267º sucesor de San Pedro dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo, en la emblemática Capilla Sixtina.
El cónclave para elegir al próximo Papa no tiene una duración predeterminada. Aunque podría extenderse por varios días, también existe la posibilidad de que concluya en cuestión de horas, dependiendo del consenso entre los cardenales electores. El cónclave que en 2013 eligió al Papa Francisco se terminó en apenas dos días.
Una vez alcanzada la mayoría requerida —dos tercios de los votos—, el nuevo pontífice aceptará formalmente su elección y elegirá su nombre papal. Poco después, será presentado al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Se estima que para mediados de mayo se conocerá al sucesor del Papa Francisco.