Lo bueno, lo malo y lo que cuestionar del PEF 2026: Federico Döring

Giovanni Mac 31 octubre, 2025

“La discusión no se ha vislumbrado por ninguna parte”, dijo en entrevista con el periodista Guillermo Ortega el diputado Federico Döring sobre el PEF 2026

 ©Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro - Para Federico Döring lo único bueno del PEF 2026 son lo programas sociales.

El diputado panista Federico Döring estuvo esta noche en entrevista para Con Ortega a las 10, donde habló del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el cual será discutido en la Cámara de Diputados y posteriormente aprobado.

¿Se va a discutir el PEF 2026?

En su primer balance sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, que forma parte del Paquete Económico actualmente en proceso legislativo, el diputado panista Federico Döring afirmó que, en realidad, no habrá una discusión, sino que se vislumbra una aprobación sin debate.

“La discusión no se ha vislumbrado por ninguna parte; se ha circulado un proyecto de dictamen con la exposición reglamentaria de la disposición legalmente necesaria. Se va a aprobar, pero sin mayor discusión. Es un presupuesto que se destina más a deuda y al pago de pensiones”.
Federico Döring

Lo bueno del PEF 2026

Para el legislador panista, lo único positivo del PEF 2026 serán los recursos asignados a los programas sociales.

“Están bien los programas sociales; quizá sea la única buena noticia: que se va a respetar lo que dice la Constitución, que se van a seguir financiando y que van a tener un crecimiento”.
Federico Döring

Lo malo del PEF 2026

Según Döring, el documento que envió el Ejecutivo Federal como proyecto de gasto público “va a dejar a muchos insatisfechos”, ya que no prevé crecimientos presupuestales significativos. Como ejemplo, mencionó el presupuesto asignado a estados y municipios.

“El presupuesto para estados y municipios, de todos los impuestos que cobra el gobierno federal y les entrega, no va a crecer más del 3% en términos reales. Es una primera inequidad; me parece que eso no va a terminar bien. Además, hay rubros donde ya viene muy menguado o asfixiado el gasto, como el de salud”.
Federico Döring

El diputado agregó:

“El presupuesto va a dejar a muchos insatisfechos y sin análisis público ni transparente. Va a ser una simulación parlamentaria: se aprobará lo que quiera la presidenta, y de lo oscurito al pleno, en directo”.
Federico Döring

Prioridades del PAN en la discusión

Federico Döring adelantó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) trabajará en tres prioridades durante la discusión del PEF 2026: “Nuestra prioridad como grupo parlamentario serán tres: estados y municipios, salud e infraestructura”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.