"Ley de Cobranza es inviable y no representa a Morena": Emmanuel Reyes
El senador aseguró que esta iniciativa se contrapone con el artículo 98 de la Ley Federal del Trabajo

En entrevista para el noticiero Con Ortega a las 10 de El Financiero TV, el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía e integrante de la Comisión de Hacienda en el Senado, habló sobre la polémica iniciativa de la Ley de Cobranza Delegada, la cual permitiría la retención de hasta el 40% del salario de los trabajadores para el pago de deudas.
Reyes Carmona fue enfático en su postura y respaldó la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que vetará la iniciativa en caso de que avance en las comisiones.
"Reforzamos y respaldamos la postura de la presidenta, ya que esta ley afecta las necesidades más básicas de las personas y es contraria al principio de progresividad de los derechos humanos", señaló el legislador.
Antes del fin de semana, quédate informado de los hechos más importes del día en #ConOrtegaALas10 conducido por @GOrtegaRuiz.https://t.co/NhopRSURQS
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) February 8, 2025
Una propuesta sin lógica ni respaldo jurídico
Al ser cuestionado sobre la lógica detrás de permitir la retención de hasta el 40% del sueldo de los trabajadores, el senador respondió que no tiene fundamento ni respaldo jurídico.
"La bancada no se siente representada por esta iniciativa. Los legisladores pueden proponer cualquier iniciativa, pero eso no significa que refleje la postura del movimiento. Yo soy un férreo defensor de los trabajadores y, en el contexto económico actual, esta propuesta es completamente desproporcionada", afirmó.
Sin viabilidad en el Senado
El legislador también abordó el debate sobre qué institución sería responsable de la retención de salarios en caso de aprobarse la iniciativa. Explicó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) asumiría ese papel, pero enfatizó que la propuesta no tiene viabilidad en el Senado.
En caso de que sea aprobada, la presidenta @Claudiashein vetaría la ley de "Cobranza Delegada".
— Freddy Oliviery (@FreddyOliviery) February 7, 2025
Esta decisión es un respaldo más a los trabajadores por parte del gobierno actual.pic.twitter.com/lzPoCJMNo7
"La iniciativa se contrapone con el artículo 98 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que no es viable desde ningún punto de vista", aseguró.
"El segundo piso de la 4T no apoya esta iniciativa"
Reyes Carmona fue contundente al aclarar que esta propuesta no forma parte de la agenda legislativa de Morena en el Senado.
"Ha causado revuelo, pero eso no significa que sea parte de nuestra agenda parlamentaria. Desde el Senado tenemos claro que haremos cumplir la ley y protegeremos los derechos de los trabajadores", enfatizó.
Compromiso con la estabilidad económica de los trabajadores
Finalmente, el legislador advirtió que esta iniciativa impone una carga excesiva a los empleadores y reiteró que los senadores no permitirán que se comprometa la economía de los trabajadores.
"Bajo ningún motivo vamos a aprobar una medida que afecte los ingresos de los trabajadores. Desde la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, reitero que esta propuesta es inviable y no daremos paso ni siquiera a su discusión", concluyó.