Marco Rubio “le corrige la plana” a Trump en su relación con México: Arturo Sarukhán, exembajador de México en EE. UU
Arturo Sarukhán indicó que, si Trump decide tomar una decisión unilateral en torno a México, se estaría metiendo un “autogol”.
Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, estuvo esta noche en el programa Con Ortega a las 10 para hablar de las recientes declaraciones del presidente Donald Trump respecto a los cárteles mexicanos, el tuit previo de su hijo menor, Barron Trump, la respuesta de Marco Rubio y el evento que detonó aquella reacción del mandatario estadounidense: la marcha de la Generación Z.
La voz de los personajes de la vida nacional y las coyunturas políticas tienen un espacio para el análisis en #ConOrtegaALas10 conducido por Guillermo Ortega (@GOrtegaRuiz).https://t.co/E98ygJ1yiI
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 21, 2025
¿Cómo se vio la marcha de la Generación Z desde el extranjero?
Para Arturo Sarukhán, la marcha de la llamada Generación Z acaparó reflectores internacionales como pocos sucesos mexicanos lo han hecho. Destacó que a nivel global resaltó el contraste entre lo ocurrido el sábado y la popularidad de la presidenta.
Sobre el tuit de Barron Trump y Marco Rubio
El exembajador afirmó que la publicación de Barron Trump solo refleja la percepción que se tiene de México en Estados Unidos. No le dio mayor relevancia y se concentró en los dichos de Donald Trump y en el contexto de las declaraciones de Marco Rubio:
“Lo del hijo me parece que está replicando este tipo de visiones. Es relevante porque es hijo de quien es, porque muestra la percepción generalizada en la sociedad estadounidense —sea de centro, izquierda o derecha— respecto de lo que ocurre en México”.
Trump no descarta ataques a cárteles en territorio mexicano: “No estoy contento con México"https://t.co/JcEmZ8ijvq
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 17, 2025
La decisión en torno a Venezuela
En la charla con Guillermo Ortega, Arturo Sarukhán abordó el tema de las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, muy cerca de Venezuela. Destacó el costo que dicho despliegue representa para el Departamento de Defensa y anticipó que, tarde o temprano, podrían decidir utilizar ese poderío.
¿Intervención en México?
Sarukhán indicó que Trump es consciente de la ruptura que provocaría entre Estados Unidos y México un despliegue unilateral de tropas estadounidenses en territorio mexicano, y enfatizó que tomar esa decisión terminaría afectándolo políticamente.
Solo sucederá si lo solicitan. #SegurosJuntos 🇺🇸🤝🇲🇽 pic.twitter.com/37NovnCLl4
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) November 18, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.