Marco Rubio “le corrige la plana” a Trump en su relación con México: Arturo Sarukhán, exembajador de México en EE. UU

Giovanni Mac 21 noviembre, 2025

Arturo Sarukhán indicó que, si Trump decide tomar una decisión unilateral en torno a México, se estaría metiendo un “autogol”.

 ©Foto: Especial - Arturo Sarukhán habló de la respuesta de Marco Rubio a las declaraciones de Trump sobre ataques a los cárteles mexicanos.

Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, estuvo esta noche en el programa Con Ortega a las 10 para hablar de las recientes declaraciones del presidente Donald Trump respecto a los cárteles mexicanos, el tuit previo de su hijo menor, Barron Trump, la respuesta de Marco Rubio y el evento que detonó aquella reacción del mandatario estadounidense: la marcha de la Generación Z.

¿Cómo se vio la marcha de la Generación Z desde el extranjero?

Para Arturo Sarukhán, la marcha de la llamada Generación Z acaparó reflectores internacionales como pocos sucesos mexicanos lo han hecho. Destacó que a nivel global resaltó el contraste entre lo ocurrido el sábado y la popularidad de la presidenta.

“Lo que ocurrió el fin de semana en la Ciudad de México generó un tsunami de cobertura internacional. Hubo análisis sobre lo sucedido; pocas veces ves un tema que capture la atención de los medios internacionales de manera homogénea como lo que ocurrió en las manifestaciones de la Ciudad de México y en otras ciudades del país. Hubo narrativas sobre el choque de realidad entre lo sucedido y la popularidad de la presidenta”.
Arturo Sarukhán

Sobre el tuit de Barron Trump y Marco Rubio

El exembajador afirmó que la publicación de Barron Trump solo refleja la percepción que se tiene de México en Estados Unidos. No le dio mayor relevancia y se concentró en los dichos de Donald Trump y en el contexto de las declaraciones de Marco Rubio:

“Lo del hijo me parece que está replicando este tipo de visiones. Es relevante porque es hijo de quien es, porque muestra la percepción generalizada en la sociedad estadounidense —sea de centro, izquierda o derecha— respecto de lo que ocurre en México”.

“A mí me preocuparía más lo que le preguntan al presidente y lo que responde cuando le abordan sobre si vio lo que ocurrió en la Ciudad de México. Una vez más, el presidente —a pesar de que Marco Rubio, su secretario de Estado, ha intentado corregirle la plana, si me permites la expresión— subraya que Estados Unidos no tiene la intención unilateral de usar la fuerza y que cualquier despliegue de tropas estadounidenses tendría que ser a petición del gobierno mexicano. Me parecen declaraciones muy sensatas por parte del secretario Marco Rubio, que trata de ponerle un ‘corralito’ a las tres o cuatro voces alrededor del presidente”.
Arturo Sarukhán

La decisión en torno a Venezuela

En la charla con Guillermo Ortega, Arturo Sarukhán abordó el tema de las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, muy cerca de Venezuela. Destacó el costo que dicho despliegue representa para el Departamento de Defensa y anticipó que, tarde o temprano, podrían decidir utilizar ese poderío.

“Creo que, entre más pase el tiempo y sigamos viendo ejercicios y entrenamientos de efectivos militares estadounidenses, así como vuelos cerca de la zona limítrofe de Venezuela, prevalece este viejo paradigma de ‘lo usas o lo pierdes’. Cada día de este enorme despliegue militar estadounidense en el Caribe le cuesta 15 millones de dólares al Departamento de Defensa; va a llegar un momento en el que se tome la decisión de hacer algo, y la gran interrogante es: ‘¿qué es?’”.
Arturo Sarukhán

¿Intervención en México?

Sarukhán indicó que Trump es consciente de la ruptura que provocaría entre Estados Unidos y México un despliegue unilateral de tropas estadounidenses en territorio mexicano, y enfatizó que tomar esa decisión terminaría afectándolo políticamente.

“Creo que, al final del día, Trump va a tratar de evitar llegar a ese punto, porque significaría una ruptura profunda en la relación con México, sería una violación al derecho internacional, pondría a la presidenta mexicana contra las cuerdas y dificultaría mucho la cooperación que México ha estado buscando exigir en la relación bilateral. ¿Te quieres meter un autogol? Échate un numerito como el que muchos están argumentando que Trump debe instrumentar”.
Arturo Sarukhán

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.