Narcopolítica, huachicol y censura: señala Federico Döring contra la 4T

Alejandra Jiménez 23 septiembre, 2025

El diputado panista advirtió que la oposición cuestionará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por temas de narcopolítica, corrupción y censura

 ©Cuartoscuro - Döring señaló que el país atraviesa un retroceso en derechos humanos y justicia.

El diputado panista Federico Döring anticipó que la oposición en la Cámara de Diputados exigirá a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rendir cuentas sobre presuntos vínculos de narcopolítica en el gobierno anterior, casos de corrupción y censura a la prensa, en el marco del nuevo periodo ordinario de sesiones.

Menos polarización, pero más corrupción

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el legislador señaló que, aunque este periodo legislativo luce “menos crispado” que los anteriores, el país enfrenta niveles más altos de corrupción e inseguridad.

“Ahora, el ambiente es un poco más dialogante, pero México está peor que hace algunos años en materia de justicia, derechos humanos y corrupción”.

Señalamientos contra Segob

El diputado adelantó que la oposición cuestionará a Rodríguez por guardar “un silencio ominoso” ante temas de alto impacto, como:

  • El caso de Hernán Bermúdez, exfuncionario detenido.

  • La llamada barredora y presuntos vínculos con huachicol fiscal.

  • Supuestos actos de censura a periodistas y magistrados en varios estados.

Döring acusó que la secretaria “ha sido espectadora y no actora” en la defensa de los derechos de expresión y acceso a la información.

Críticas a derechos humanos y colectivos de búsqueda

El panista también cuestionó la falta de resultados en la Comisión Nacional de Búsqueda, asegurando que los colectivos de familiares de desaparecidos “perdieron un año con un nombramiento fallido”.

“En derechos humanos, en justicia y en lucha contra la corrupción, México está peor. Eso es algo que Rosa Icela debe asumir”, recalcó.

Caso Adán Augusto y narcopolítica

Al ser consultado sobre la situación de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y actual senador, Döring sostuvo que su nombre no puede desvincularse de los señalamientos de narcopolítica en elecciones pasadas.

“La oposición no aceptará chivos expiatorios. Si el gobierno aplica frenos de mano desde ‘cierta finca en Palenque’, eso significará impunidad”, advirtió.

Marina y huachicol fiscal

El legislador panista también criticó al secretario de Marina por reconocer públicamente que la Armada fue infiltrada por el huachicol fiscal, acusando que se trató de un discurso con “más mentiras que verdades”.

“Si ya estaban denunciados ciertos mandos, ¿por qué se les volvió a dar responsabilidad en este gobierno? Eso insulta la inteligencia de los mexicanos”.

Para Döring, el reto de este periodo legislativo será romper con la opacidad:
“Lo que vemos es un esfuerzo por ocultar la verdad en lugar de castigar delitos. La oposición seguirá levantando la voz”, concluyó.