PAN advierte “regreso al autoritarismo” con ley de comunicaciones: Jorge Triana
Triana respaldó las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo sobre la aniquilación de la democracia

Jorge Triana, vocero del Partido Acción Nacional (PAN), alertó sobre los riesgos de la controvertida ley de comunicaciones y radiodifusión, calificada por sectores opositores como una “ley de censura”. Afirmó que la propuesta plantea dos grandes problemas: la acumulación desmedida de poder y la eliminación de organismos autónomos, lo que impide la democratización del sector de telecomunicaciones.
Preocupación por la creación de una “superagencia”
Triana expresó su preocupación por la creación de un nuevo organismo que sustituiría al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual, dijo, tendría superatribuciones y estaría dirigido por José Merino. “Estamos hablando de una especie de súpersecretaría muy poderosa, con facultades excesivas, en manos de un solo individuo. Es un retroceso que nos remonta a los tiempos de Carlos Salinas de Gortari”, sostuvo.
¿Pretexto para avanzar con el control de medios?
El legislador panista acusó que la propuesta se justifica con el argumento de combatir los mensajes discriminatorios difundidos en medios extranjeros, particularmente en Estados Unidos, pero que en realidad busca concentrar el control de los medios de comunicación en el gobierno federal.
Tributación de plataformas digitales, ya regulada
Respecto al artículo 109 de la ley, que busca regular el cobro de impuestos a plataformas digitales, Triana aclaró que esa facultad ya está contemplada en la legislación fiscal vigente. “No se necesita un nuevo artículo, lo que se requiere es aplicar correctamente la ley existente”, señaló.
Coincidencias con Ernesto Zedillo
Triana respaldó las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien recientemente rompió el silencio para advertir sobre lo que considera un proceso de “destrucción de la democracia” en México. “Es evidente que la eliminación de la autonomía del Poder Judicial, la desaparición de órganos constitucionales autónomos y el debilitamiento del juicio de amparo representan un atentado directo contra la democracia”, afirmó.
“La democracia ha sido acribillada”
Finalmente, el diputado sentenció que la democracia mexicana “ha sido acribillada” y que ese proceso de socavamiento, iniciado en el sexenio anterior, se ha acelerado drásticamente en la actual administración. “Estamos frente a un retroceso histórico que debe ser frenado con urgencia”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.